SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Podemos expresar una cantidad en diferentes sistemas de numeración. Aunque la cantidad sea la misma, cada sistema de numeración la expresará con diferente cifrado. Un sistema de numeración se define por su base y por el número de cifras diferentes que utiliza para expresar una cantidad.
Por ejemplo, si tenemos 15 manzanas, en decimal lo expresaremos como 15, en binario como 1111, en octal como 17, en hexadecimal como F manzanas, etc.
En un número, sea del sistema que sea, cada cifra tiene un "peso", que depende de la posición que ocupa la cifra en el número. El peso comienza siendo cero en la primera cifra entera de la derecha (cifra de las unidades, en el sistema decimal), y se incrementa de uno en uno a medida que nos desplazamos hacia la izquierda. Por ejemplo:
3495 (10 es un múmero decimal donde:
El cinco tiene peso cero.
El nueve tiene peso uno.
El cuatro tiene peso dos.
El tres tiene peso tres.
De forma que si queremos expresar el número en función del peso y la base del sistema (10, en el caso del sistema decimal), lo podemos expresar de la siguiente forma:
3495 = 3 x 103 + 4 x 102 + 9 x 101 + 5 x 100 = 3000 +400+90+5
A continuación vamos a ver los sistemas de numeración mas utilizados en informática, tomando como referencia el más conocido por todos, el sistema decimal.
Puedes acceder al contenido completo de la unidad "Sistemas de numeración" descargando el archivo más abajo.
Para comprobar rápidamente los resultados de los ejercicios planteados, puedes utilizar un conversor pinchando aquí.