REVISTA CRÓNICA JUDICIAL

Órgano de difusión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué

RESEÑA HISTÓRICA  

Editada por primera vez en el año de 1885 bajo la dirección de la Presidencia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, constituye una de las publicaciones oficiales más antiguas del Departamento del Tolima y por ende, del país.


Interrumpida su publicación por lapso de unos años, sale a la luz pública nuevamente en el mes de Agosto de 1930, gracias al ilustre profesor y jurista Doctor Antonio Rocha, quien compiló las doctrinas del Tribunal, consideradas como destacadas entre los años de 1863 y 1930.


En sus comienzos, la Imprenta Departamental del Tolima la publicaba semanalmente, se repartía a algunas entidades oficiales y se canjeaba con revistas similares del país y del exterior hasta el año de 1949, cuando entró en receso debido a los acontecimientos políticos de entonces.


Posteriormente, reaparece brevemente en el año de 1958, gracias al empeño del presidente de la Corporación de entonces, el Doctor Carlos Peláez Trujillo, filósofo y jurista, quien activamente dirigió su publicación, incluso, con algo de su propio peculio.


Suspendida desde el mes de Julio de 1958, se publica nuevamente en el año de 1986 siendo Presidente del Tribunal el Doctor David Rafael Gastelbondo Barrera y nombrada Directora de la revista la Doctora María Stella Pena de Méndez, Magistrada de la Sala Civil, quienes gracias a su capacidad de servicio y liderazgo lograron su publicación correspondiente al número semestral 695 Julio a Diciembre de 1986. Igualmente, el apoyo del Gobernador del Departamento de ese período Doctor Guillermo Alfonso Jaramillo, junto a la Imprenta de la Gobernación, -en ese momento-, de la Contraloría Departamental fueron fundamentales.


Debido a la falta de presupuesto oficial, necesariamente se interrumpe hasta el año 2005, anualidad de la Presidencia del Tribunal del Doctor Ricardo Enrique Bastidas Ortíz, Magistrado de la Sala Civil-Familia, quien aportó su espíritu de colaboración, entrega y liderazgo para conseguir otra vez su publicación, bajo el número 696 Enero a Diciembre de 2005. Ocasión en la cual, el apoyo de la Cooperativa Judicial del Tolima –Coopjudicial- en convenio con la empresa Los Olivos y Fotorama fue vital. 


Es así, como a partir del año 2005, se publican consecutivamente las ediciones correspondientes a los números 697 Enero a Diciembre de 2006, Presidencia del Doctor Jorge Prada Sánchez; para el año 2008 siendo Presidente de la Corporación el Doctor Rafael Moreno Vargas se publica una edición especial, número 698 de 2007, en homenaje a los Magistrados de la Honorable Corte Suprema de Justicia, Doctores Alvaro Orlando Pérez Pinzón y Manuel Isidro Ardila Velásquez; ya en el año 2009 se publica el número 699 Enero a Diciembre de 2008 siendo nuevamente Presidente del Tribunal el Doctor Ricardo Enrique Bastidas Ortíz.


Luego, viene una breve interrupción hasta el año 2011 -debido también a la falta de presupuesto oficial-, fecha en la cual, se publica el número 700 Enero a Diciembre de 2011, siendo Presidente de la Corporación el Doctor Ivanov Artega Guzmán, junto a la valiosa colaboración de la Doctora Mabel Montealegre Varón, Presidente de la Sala Mixta de Asuntos Penales para Adolescentes; edición que presentó las memorias del XIV Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria “Alfonso Reyes Echandía”, celebrado en la ciudad de Ibagué durante los días 6 y 7 de octubre del año 2011. 


Posteriormente, viene siendo publicada, ininterrumpidamente, siendo su última edición la correspondiente a la número 705 del año 2019, gracias a la valiosa gestión de las Presidencias del Tribunal Superior de Ibagué y sus Salas Plenas en los últimos años.


Compilación - Relatoría del Tribunal Superior de Ibagué.-


Fotografía: Relatoría Tribunal Superior de Ibagué .-

REVISTA CRÓNICA JUDICIAL

Órgano de difusión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué

"NÚMERO 706-AÑO 2023 (En Línea)"

Presidencia de la Magistrada Doctora Mónica Jimena Reyes Martínez

ÍNDICES EDICIONES ANTERIORES

(A partir del año 1986)



-Número 695 -Julio a Diciembre de 1986.

-Número 696 -Enero a Diciembre  de 2005.

-Número 697 -Enero a Diciembre de 2006.

-Número 698 -Junio de 2007 -Edición especial Homenaje a los Drs. Alvaro Orlando Pérez Pinzón y Manuel Isidro Ardila Velásquez  Magistrados Corte Suprema de Justicia 1999-2007.

-Número 699 -Enero a Diciembre de 2008 -En Memoria al Dr. Matías Augusto Ospitia Garzón (Q.E.P.D.) Magistrado Sala Penal Tribunal Superior de Ibagué.

-Número 700 -Enero a Diciembre de 2011.


Edición N° 701 Año 2013

"ISSN:2500-7998 (En línea)"

 Diseño e Impresión: León Gráficas Ltda. - Ibagué


PRESENTACIÓN 


"(...) Ha querido el Tribunal, que la presentación de esta Edición 701 coincida con la efeméride XXVIII de ese acto luctuoso que motivó el señalamiento de esta fecha para conmemorar “El día de la vida”, no simplemente por cumplir con el Art. 7º de la Ley 1056 de 26 de julio de 2006, sino porque considera que el “cese al fuego” como lo clamó otrora el inmolado presidente de la Corte Suprema de Justicia Dr. Alfonso Reyes Echandía, es, seguro, hontanar de paz.


Valga esta edición, igualmente, para dejar memoria de la exaltación que le hiciera la Corte Suprema de Justicia al doctor Jorge Prada Sánchez cuando fungiera como Magistrado Auxiliar del Magistrado Titular de la Sala Laboral de esa Corporación, doctor Camilo Tarquino Gallego, también oriundo de esta tierra, con la condecoración José Ignacio de Márquez en la categoría de plata.


Se compila también jurisprudencia de las distintas salas del Tribunal Superior y se publica el trabajo monográfico que obtuvo el Primer Lugar en el VI Concurso Iberoamericano en torno al Código Iberoamericano de Ética Judicial calificado en la Cumbre Judicial Iberoamericana del 25 de octubre de 2012 en San José de Costa Rica. El escrito, previamente seleccionado por la Corte Suprema de Justicia, fue presentado por el Tribunal Superior de Ibagué y lo realizó la Jueza Tercera Civil Municipal de El Espinal, Tolima, apoyada en la comprobación estadística de ese Despacho Judicial durante un año de labores. Es la primera vez que Colombia obtiene esta mención. (...).


Tomado de: Presentación de la edición por la Doctora Mabel Montealegre Varón, Presidente del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué.

            

                                Edición N° 702 Año 2016

                             "ISSN:2500-7998 (En línea)"


Diseño e Impresión: Ediciones Gráficas -luisedigraf@hotmail.com - Ibagué


PRESENTACIÓN 

Es para el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, motivo de satisfacción presentar a la comunidad judicial y ciudadanía, la compilación de los recientes pronunciamientos provenientes de sus distintas salas de decisión y cumplir el mandato constitucional de divulgar su jurisprudencia, con el objeto de contribuir a la seguridad jurídica y a ser faro para servidores judiciales, abogados, estudiantes, docentes y ciudadanía. 

De tiempos atrás, desde 1885, la Rama Judicial de éste Distrito Judicial ha contado,  con la publicación ‘Crónica Judicial’, gracias al interés de servidores judiciales que merecen ser recordados, entre ellos, Carlos Peláez Trujillo, Antonio Rocha Alvira, Nohora Chavarro de Solanilla, María Stella Pena de Méndez, David Rafael Gastelbondo Barrera, José Antonio Almanza Marín, Jaime Leguizamón Caycedo, Jenny Escobar Alzate, Hernán Vicente Verástegui García y desde luego, la totalidad de Magistrados y Ex Magistrados que han integrado las Salas de Decisión, fortaleciendo la misión de administrar Justicia. 

Cometido que ha sido cumplido a cabalidad, con inmaculada pulcritud y honestidad por aquellos Honorables Magistrados que ya no nos acompañan terrenalmente, como la Doctora Gloria Inés Echandía Bocanegra, los Doctores Antonio Alvira Jácome, Augusto Ospitia Garzón, Eduardo Barriga Suárez, Jaime Eduardo del Río Montoya, Guillermo Cuenca Moncaleano, a quienes rendimos sentido homenaje de gratitud y perenne recordación. 

En esta edición del año 2016, es gratificante compartir con nuestros lectores, el hecho de contar con el Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas –ISNN de la Organización Internacional de Normalización -ISO, como meta propuesta y alcanzada por este Tribunal, cumpliendo el objetivo de lograr la identificación única e inequívoca de la revista ‘Crónica Judicial’, como herramienta de divulgación jurisprudencial con el ISSN 2500-7998. 

Requerimiento que al cumplirse, constituye un eslabón más de reconocimiento a nivel nacional, ya que en Colombia, el Centro Nacional de ISSN es responsable de asignar números ISSN para publicaciones que se produzcan en el país y lleven el registro y control de ser una producción editorial seriada, lo que implica la constancia en la publicación que nos permita mantener ese registro. 

Nuestra sincera gratitud por la invaluable gestión y voto de confianza al Ministerio de Cultura, a través de la Biblioteca Nacional de Colombia, por el otorgamiento de ese Registro ISSN. Y la esperanza de ahondar en estos propósitos, para que con el accionar de árbitros y pares en nuestra publicación, se logre un mayor impacto nacional. 

Es indudable, en los tiempos actuales de cambio de nuestra Nación, que el hecho de contar con una publicación de las decisiones judiciales de la región, será de gran valía por la implementación de nuevos sistemas para administrar Justicia, como acontece con el  Código General del Proceso y la aplicación del sistema de oralidad en las especialidades de Familia y Civil. 

Este y otros retos nos aguardan, en procura de lograr que cada día Colombia tenga una mejor administración de Justicia, como bastión para fortalecer la Democracia más antigua, tradicional y estable de América Latina, comprobable históricamente desde la elección por voto popular del granadino José Miguel Pey como alcalde de Santafé de Bogotá, el 20 de julio de 1810 y cuya elección fue el primer acto democrático que se celebró en la América liberada del imperio español. 

Sea igualmente la oportunidad, para agradecer a la Cooperativa Judicial del Tolima Coopjudicial- , a las empresas Funeraria Los Olivos y Fotorama Digital de Ibagué, como entidades que han contribuido para que este esfuerzo de divulgación continúe su senda y sea referente de conocimiento, debate jurídico y precedente jurisprudencial entre servidores judiciales y ciudadanía en general.

Mabel Montealegre Varón

Presidente


Tomado de: Presentación de la edición por la Doctora Mabel Montealegre Varón, Presidente del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué.

EDICIÓN N° 703 - Año 2017

"ISSN:2500-7998 (En Línea)"

                  

PRESENTACIÓN

Una vez más, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué se complace en presentar una nueva edición de su revista “Crónica Judicial”, la cual, desde su primera publicación en 1885, tiene como objetivo principal la divulgación de las providencias relevantes de cada una delas Salas Especializadas que lo conforman, en beneficio no solo de la Administración Judicial, sino de la comunidad jurídica en general. 

Presuntamente esta revista judicial es la más antigua del país, que pese a sus diferentes tropiezos para su publicación en distintas épocas por motivos políticos y económicos, entre otros, en esta fecha pervive consecutivamente para mantenerse vigente y nutrir de conocimientos a aquellos inquietos por la ciencia del derecho. 

A la par con su presentación de manera oficial, esta Corporación, resalta y honra la memoria de aquellos servidores judiciales, servidores públicos y víctimas inmolados en el holocausto del Palacio de Justicia ocurrido los días 6 y 7 de noviembre de 1985, como lo ha ordenado el legislador a través de la expedición de la Ley 1056 de 2006, que declaró el 6de noviembre de cada año, como el “Día Nacional del Derecho a la Vida” y el Tribunal Superior del Distrito de Ibagué no ha sido ajeno a esta conmemoración la que ha realizado en los últimos años con una jornada académica como apoteosis a esta fecha. 

Suceso histórico que conforme a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos- CIDH-, fue calificado como masacre, matanza, aquella que acabó con la existencia de nuestro gran jurista y magistrado tolimense Alfonso Reyes Echandía, Presidente de la Corte Suprema de Justicia para esafecha, a quien la doctrina jurídico penal le otorga un vasto reconocimiento. 

Eventos como estos, hacen que se estructuren nuevos paradigmas, y formas de pensamiento, que buscan garantizar el derecho ala vida, la paz y la convivencia pacífica, razón por la cual se ensayan procesos de negociación, de perdón, de justicia alternativa y restaurativa, como los vividos con el grupo insurgente M-19, la Unión Patriótica, con grupos paramilitares, miembros de las FARC y Agentes del Estado para cuyo efecto se ha emitido una proliferación de normas que en ocasiones dificultan su interpretación y confunden a sus destinatarios, y actualmente, avanza un proceso de paz con los milicianos del ELN, buscando igualmente mecanismos como el indulto, la amnistía entre otros, a cambio de tranquilidad, seguridad, reparación, justicia, verdad y no repetición. 

Transformaciones estas en la aplicación de la justicia que deben ser respetadas por el conglomerado y por la Administración de Justicia, procurando poner a disposición de los usuarios las decisiones, que deben ser acatadas y divulgadas dentro de los escenarios propios de un Estado Social de Derecho. 

Justamente, para la perfección del concepto de justicia que la comunidad reclama, se deben adoptar políticas de acompañamiento del proceso de comunicación y de divulgación de las decisiones de los órganos colegiados, de allí la importancia que se mantenga viva la línea de acción dela publicidad a través de la revista Crónica Judicial, pues en estos momentos en que existen enormes cuestionamientos sobre la Justicia a todo nivel en nuestro país, es importante realizar la publicidad de las decisiones tomadas por el Tribunal de Ibagué, para que tanto, juristas, abogados y el público en general, conozcan la realidad de los procesos que se llevan a este nivel, lo que permitirá mostrar que la Institucionalidad en este distrito judicial se mantiene y que somos más los servidores comprometidos con el cumplimiento del deber, al comprender que la justicia es un valor fundamental que todos debemos salvaguardar. 

En nuestro medio judicial los magistrados, la mayoría de los jueces y empleados cumplen con dignidad, respeto y mesura las funciones señaladas por la constitución, la ley y los reglamentos para fortalecer la judicatura, empleando incluso tiempo por fuera de la jornada ordinaria para desempeñar con eficiencia y eficacia la labor encomendada, pero pese a la disposición y a las horas de más de servicio entregadas, lamentablemente no se alcanza a evacuar lo que la comunidad espera. 

Aunado a lo anterior, se busca con esta publicación enriquecer el conocimiento jurídico de propios y extraños, en lo que concierne al precedente regional, que sin duda beneficiará a quienes pretendan conocer las líneas de pensamiento de cada una de sus Salas, pudiendo acceder a la información y al extracto de las providencias, a través de la Relatoría de la Corporación que igual lo hace periódicamente en la página Web. 

Esta nueva edición, la No. 703, permitirá divulgar decisiones acordes a los nuevos retos en materia penal como los relacionados con los procesos de justicia transicional, mecanismos sustitutivos de la privación de la libertad para indígenas, responsabilidad médica; en el campo civil, aspectos tocantes con procesos de pertenencia, de responsabilidad civil contractual y extracontractual; en familia impugnación de paternidad y en laboral, el reconocimiento de prestaciones económicas en especial, las de pensiones, el fuero sindical, por citar algunos ejemplos. 

Sea esta la oportunidad para invitar y motivar a mis sucesores que continúen con esta trayectoria y seguidamente con ediciones preferiblemente digitales, que permitan no solo consolidar aún más el principio de publicidad, sino afianzar en el proceso de acceso a la administración y recursos de la judicatura, orientados en el conocimiento de un conglomerado representado en estudiantes, profesionales del derecho y comunidad en general, ajeno a éste distrito judicial que con un solo clip disfrutarán de información pública judicial. 

Por último, el Tribunal Superior ofrece los más sinceros agradecimientos a la Cooperativa Judicial del Tolima “COOPJUDICIAL”, ala empresa funeraria “SERFUNCOOP LOS OLIVOS” y a la editorial DISEÑO GRÁFICO, quienes una vez más con su apoyo constante y desinteresado, hacen posible la divulgación de este valioso material jurisprudencial que llega a las esferas de todos los servidores judiciales y usuarios de la administración de justicia.  



JULIETA ISABEL MEJÍA ARCILA


Presidente – Año 2017 


Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué



                                                                    CONTENIDO 



PRESENTACIÓN ……………............................................................................................................. 7 


Magistrados del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué ………………………………………13 


Composición del Cuerpo Colegiado ………………………………………………………………………. 15 



SALA CIVIL FAMILIA 


SANEAMIENTO POR EVICCIÓN 


Solo cuando el comprador se ve lesionado en su propiedad o posesión pacífica y tranquila 


puede entablarse la acción de saneamiento ……………………………………………………………… 23 



RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL 


Existencia de nexo causal entre el ejercicio de la actividad peligrosa por parte de empresa 


de energía y el daño impetrado en la demanda / CONCURRENCIA DE CULPAS -reducción de 


indemnización ………………………………………………………………………………………………… 37 



RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL POR NACIMIENTO NO DESEADO 


El derecho a la vida no constituye en sí mismo un daño susceptible de ser indemnizado. 


El consentimiento informado como parte ineludible e inescindible de la responsabilidad 


médica …………………………………………………………………………………………………………… 55 



SALA LABORAL 


APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD EN LOS VÍNCULOS 


CONTRACTUALES CON COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO 


No es suficiente la existencia del contrato de asociación para acreditar la condición de 


trabajador asociado. 


Se presume la existencia del vínculo laboral entre el trabajador y la persona a quien se 


presta directamente el servicio …………………………………………………………………………………… 87 



SALA PENAL 


LEY 1820 DE 2016 Y SU ÁMBITO DE APLICACIÓN 


Traslado a un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, en virtud de lo 


preceptuado tanto en la Ley 1820 de 2016 como el Decreto 277 de 2017 ………………………………......  121 



EL SILENCIO Y LA SUMISIÓN DE LA VÍCTIMA NO PRESUPONEN CONSENTIMIENTO EN LA 


RELACIÓN SEXUAL 


Análisis de la complicidad, violencia e incapacidad de resistir en los delitos sexuales …………….............   141 



LA PRISIÓN DOMICILIARIA Y EL CAMBIO DE LUGAR DE RECLUSIÓN DEL INDÍGENA. 


CONCEPTO. DESARROLLO Y PROCEDENCIA ….…………………………………………………………….. 179 



PERSONA JURÍDICA QUE CONTRIBUYE EN LA COMISIÓN DE LA CONDUCTA PUNIBLE 


NO PUEDE SER RECONOCIDA COMO VÍCTIMA ...…………………………………………………………….. 195 



EL INDICIO COMO MEDIO DE PRUEBA EN EL SISTEMA PENAL CON TENDENCIA 


ACUSATORIA …………………………………………………………………………………………………………. 207 



HOMICIDIO CULPOSO – RESPONSABILIDAD MÉDICA 


Los delitos culposos en el marco de la teoría de la imputación objetiva. 


Nexo causal entre la conducta médica y el resultado ………………………………………………………………237 

CONMEMORACIÓN DE EL DÍA NACIONAL DEL DERECHO A LA VIDA Y

LANZAMIENTO DE LA REVISTA CRÓNICA JUDICIAL AÑO 2017

En el auditorio Alfonso Reyes Echandía se llevó a cabo la conmemoración de El Día Nacional del Derecho a la Vida, por el cual se honra la Memoria de los Magistrados y Servidores Públicos, víctimas del Holocausto del Palacio de Justicia. Además se efectúo la presentación del libro Crónica Judicial; en el acto estuvieron presentes, Fredy Cadena, secretario General del Tribunal Superior; Astrid Valencia Muñoz, magistrada de la Sala Civil Familia del Tribunal Superior de Ibagué; María Cristina Yepes Aviví, magistrada de la Sala Penal; Gilma Leticia Parada Pulido, magistrada de la Sala Laboral; Ricardo Enrique Bastidas Ortíz, magistrado de la Sala Civil Familia del Tribunal Superior de Ibagué; Julieta Isabel Mejía Arcila, presidente del Tribunal Superior de Ibagué; Héctor Hernández Quintero, magistrado de la Sala Penal; Mabel Montealegre Varón, magistrada de la Sala Civil Familia del Tribunal Superior de Ibagué; María Mercedes Mejía Botero, magistrada de la Sala Penal, y Francisco Javier López Quijano, relator del Tribunal Superior de Ibagué.

Fuente: Nota en Diario El Nuevo Día el periódico de los tolimenses, número 9035, domingo 3 de diciembre de 2017, pág. 1B. Fotos Helmer Parra Diario El Nuevo Día.


CONMEMORACIÓN DE EL DÍA NACIONAL DEL DERECHO A LA VIDA Y

LANZAMIENTO DE LA REVISTA CRÓNICA JUDICIAL AÑO 2017

El evento contó con la presencia de funcionarios y empleados de la Rama Judicial del Departamento del Tolima, exmagistrados, abogados, estudiantes de los programas de Derecho, e invitados de diversas entidades oficiales y privadas del Departamento, con la siguiente programación: 


TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE IBAGUÉ

Presidencia 


ACTO ACADÉMICO POR EL CUAL 

EL TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE IBAGUÉ 

CONMEMORA 

"EL DÍA NACIONAL DEL DERECHO A LA VIDA" 

6 de noviembre de cada año 

(Art. 7º de la Ley 1056 de julio 26 de 2006) 

"Por el cual se honra la Memoria de los Magistrados y Servidores Públicos, víctimas del 

Holocausto del Palacio de Justicia ocurridos durante los días 6 y 7 de noviembre de 1985, 

en la ciudad de Bogotá D.C." 


Lugar: Auditorio "ALFONSO REYES ECHANDÍA” 

Piso 4 del Palacio de Justicia de lbagué 

Fecha: Jueves 30 DE NOVIEMBRE DE 2017 

Hora: 8:00 a. m. a 12:00 m. 


8:00 a.m. Llegada de Invitados 

8:30 a.m. APERTURA 

Himno Nacional. 

Himno del Tolima (Bunde Tolimense). 


Muestra Musical interpretada por la Camerata de la Facultad de Educación y Arte del Conservatorio de Música del Tolima. 

Director: Maestro Alexander Rojas 


Agrupación: 

CAMERATA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y ARTES DEL CONSERVATORIO DEL TOLIMA 

Director: Maestro, Alexander Rojas 


INTEGRANTES

Violines Primeros: 

Gustavo Adolfo Peña, 

Andrea Katherine Vanegas Gómez 

Violines segundos: 

Andrés Camilo Mota Amaya, 

Jessica Castro Sánchez 

Viola: 

Daniel Alejandro Quimbayo Cañón 

Violonchelo: 

Maestro Alexander Rojas 

Contrabajo: 

Maestro, Jorge Luis Prada Buitrago 

Director: Alexander Rojas 

REPERTORIO 

Primer movimiento del Concierto para Cuerdas en Do mayor de (Antonio Vivaldi) 

Pasillo Ensueño de Fantasías de (Yadira Ospina)Por una Cabeza TANGO de (Carlos Gardel)  

REPERTORIO 

Primer movimiento del Concierto para Cuerdas en Do mayor de (Antonio Vivaldi) 

Pasillo Ensueño de Fantasías de (Yadira Ospina)Por una Cabeza TANGO de (Carlos Gardel)  

Palabras de la Presidente del Tribunal Superior del Distrito Judicial de lbagué, 

Magistrada Doctora JULIETA ISABEL MEJÍA ARCILA.

9:30 a.m. CONFERENCIA 

Título: LA VOCACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Conferencista: Dra. GILMA LETICIA PARADA PULIDO Magistrada de la Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de lbagué. 

9:50 a.m. CONFERENCIA 

Título: ¿ES ADMISIBLE LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS DERIVADOS DE LA CONCEPCIÓN Y GESTACIÓN NO DESEADA? 

Conferencista: Dr. DIEGO OMAR PÉREZ SÁLAS Magistrado de la Sala Civil Familia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué.  

10:20 a.m. CONFERENCIA

Título: REFORMISMO CONSTITUCIONAL, CASO COLOMBIANO


Conferencista: Dr. RICARDO ENRIQUE BASTIDAS ORTIZ Magistrado de la Sala Civil Familia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de lbagué.  


11:00 a.m. PRESENTACIÓN REVISTA CRÓNICA JUDICIAL EDICIÓN No. 703

A cargo del Doctor HÉCTOR HERNÁNDEZ QUINTERO

Magistrado Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de lbagué y miembro del Comité de Redacción. 

11:20 a.m. Refrigerio y entrega del libro.  

En la Relatoría, estará disponible la edición Nro.703, año 2017 de la revista Crónica Judicial, para conocimiento y consulta de la comunidad judicial y ciudadanía.

Foto Relatoría: Judy Milena Murcia Pineda, contadora del Tribunal Superior de Ibagué; Francisco Javier López Quijano, relator del Tribunal Superior de Ibagué y Martín Fernando Leyton Restrepo, ingeniero de sistemas del Tribunal Superior de Ibagué.

REVISTA CRÓNICA JUDICIAL

Órgano de Difusión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué

N° 704 - Año 2018

"ISSN:2500-7998 (En Línea)"

Diseño: Carlos Ruíz Castro

Fotografía portada: "El Boga" - Banco de la República, Ibagué

Fotógrafo: Helmer Parra

Impresión: Pandora Litografía - litopandora@gmail.com - Ibagué (Tolima)

Conmemoración del "DÍA NACIONAL DEL DERECHO A LA VIDA" y lanzamiento de la Revista "CRÓNICA JUDICIAL", en su edición No. 704. 


"TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE IBAGUÉ 

Presidencia 

CIRCULAR No. 05 


De: PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL IBAGUÉ 

Para: FUNCIONARIOS DEL DISTRITO JUDICIAL DE IBAGUÉ 

Asunto: Conmemoración del "DÍA NACIONAL DEL DERECHO A LA VIDA" y lanzamiento de la Revista "CRÓNICA JUDICIAL", en su edición No. 704. 


Ciudad y fecha: lbagué, 5 de octubre de 2018. 


El Tribunal Superior del Distrito Judicial de lbagué, tiene el gusto de invitarlos al Acto Académico para conmemorar "EL DÍA NACIONAL DEL DERECHO A LA VIDA", por el cual se honra la Memoria de los Magistrados y Servidores Públicos víctimas del Holocausto del Palacio de Justicia, en hechos ocurridos los días 6 y 7 de noviembre de 1985, en la ciudad de Bogotá D.C., lo que motivó la expedición de la Ley 1056 de 2006. 

La jornada académica tendrá lugar el próximo martes 6 de noviembre de 2018 de 8:00 a 11:00 m. en el Auditorio "Alfonso Reyes Echandía", ubicado en el piso 4 del Palacio de Justicia de esta ciudad y contará con la presencia del Presidente de la Corte Suprema de Justicia doctor JOSÉ LUIS BARCELÓ CAMACHO y el Magistrado de la Sala de Casación Civil doctor LUIS ARMANDO TOLOSA VILLABONA, quienes serán conferencistas, y los Magistrados de esta Corporación.


Además, se hará el lanzamiento de la Revista "CRÓNICA JUDICIAL" No. 704 que edita el Tribunal Superior del Distrito Judicial de lbagué. 


A las 11:30 a.m. se ofrecerá una eucaristía presidida por el señor Arzobispo de lbagué, Monseñor Flavio Calle Zapata, en la Catedral de la ciudad. 


Por su asistencia, nuestros sinceros agradecimientos. 


Atentamente, 

RICARDO ENRIQUE BASTIDAS ORTIZ 

Presidente. 


Palacio de Justicia carrera 2a No. 8-90 lbagué, Tolima Colombia. Oficina 1207 Piso 12 Tel. 2619951 Fax 2615090  -  E-mail: sgtsupiba@cendoj.ramajudicial.gov.co"

Evento solemne que contó con la asistencia del Doctor Jorge Prada Sánchez Magistrado de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, del señor Alcalde la ciudad de Ibagué Doctor Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, la Presidenta del Consejo Seccional de la Judicatura Doctora Angela Stella Duarte Gutiérrez, el Director Seccional de Administración Judicial Doctor César Augusto Molina Suárez, de la Sala Plena del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, Jueces y Empleados del Distrito Judicial de Ibagué, Decanos, Representantes y Estudiantes de las Facultades de Derecho de las Universidades de Ibagué y Cooperativa Seccional de Ibagué, del Doctor Hernando Hernández Quintero catedrático y árbitro de la revista Crónica Judicial, representantes de la Fiscalía Secccional de Ibagué, la delegada Mayor de la Fuerza Pública de Ibagué y demás invitados. 


Igualmente, con la intervención musical de la agrupación VITALE del Conservatorio de Música del Tolima, (Director Nelson Navarro, integrantes: Jaime Orjuela -violín-, Carmen Betancourt -clarinete-, Gustavo Camargo -piano-, Nelson Navarro-saxofón-), en la interpretación de los Himnos de Colombia, Bunde Tolimense y muestra musical.

Interpretación de los Himnos de Colombia, Bunde Tolimense y muestra musical. Agrupación VITALE del Conservatorio de Música del Tolima, (Director Nelson Navarro, integrantes: Jaime Orjuela -violín-, Carmen Betancourt -clarinete-, Gustavo Camargo -piano-, Nelson Navarro-saxofón-)

Interpretación de los Himnos de Colombia, Bunde Tolimense y muestra musical. Agrupación VITALE del Conservatorio de Música del Tolima, (Director Nelson Navarro, integrantes: Jaime Orjuela -violín-, Carmen Betancourt -clarinete-, Gustavo Camargo -piano-, Nelson Navarro-saxofón-)

Interpretación de los Himnos de Colombia, Bunde Tolimense y muestra musical. Agrupación VITALE del Conservatorio de Música del Tolima, (Director Nelson Navarro, integrantes: Jaime Orjuela -violín-, Carmen Betancourt -clarinete-, Gustavo Camargo -piano-, Nelson Navarro-saxofón-)

Evento solemne que contó con la asistencia del Doctor Jorge Prada Sánchez Magistrado de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia.

Presentación de la Revista Crónica Judicial, edición No.704, año 2018, por la Magistrada de la Sala Civil Familia Doctora Mabel Montealegre Varón.

Asistentes al evento Secretario General y de Sala Civil Familia; Oficial Mayor y Escribiente de Sala General y Civil Familia; Ingeniero de Sistemas y Relator del Tribunal Superior de Ibagué.

REVISTA CRÓNICA JUDICIAL

Órgano de Difusión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué

N° 705 - Año 2019

"ISSN:2500-7998 (En Línea)"

Diseño: Carlos Ruíz Castro

Fotografía portada: "Catedral Primada Inmaculada Concepción de Ibagué"

Fotógrafo: Helmer Parra

Fotos Magistrados: Fotorama Digital Ibagué

Impresión: Pandora Litografía - litopandora@gmail.com - Ibagué (Tolima)

PRESENTACION:


En esta oportunidad se incluyen artículos que abordan el estudio de temas vigentes de la más alta relevancia, como “La Reforma a la Administración de Justicia”; “La aproximación a la Seguridad Jurídica en el Sistema Jurídico Colombiano, ¿Se observa cabalmente la Seguridad Jurídica en Colombia?” y “Los Relatores y Bibliotecólogos de la Rama Judicial como garantes del acceso a la información”.


El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué se complace en ofrecer la edición Nro. 705 de su revista “Crónica Judicial”, editada por primera vez en el año de 1885.


Se ha proyectado con el fin de dar a conocer a la comunidad jurídica la producción intelectual de la Corporación, contribuyendo así a interpretar y aplicar las normas para hacer efectivo los derechos reconocidos en nuestra Constitución Política y las leyes.


Como invitados especiales contamos con el aporte del Doctor Edwin Riaño Cortés Director Seccional de Administración Judicial, respecto al tema “El Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y el Medio Ambiente; igualmente con el destacado jurista tolimense Jesús Hernando Toro Suárez quien ha escrito sobre “De la empresa Unipersonal a la Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S.”.


Por último, cada una de las Salas de Decisión presentan providencias que ameritan su publicación, así: Civil-Familia: “Responsabilidad civil médica. Pérdida de oportunidad” y “Responsabilidad civil del equipo médico en el oblito quirúrgico; Sala Laboral: “El contrato realidad respecto de quien ejerció funciones de empleado público”; Sala Penal: “Fraude procesal y fraude a resolución judicial, análisis dogmático”; “Cambio favorable de jurisprudencia frente a estructuración del delito de violencia intrafamiliar”; y la Sala de Asuntos Penales para Adolescentes: “La incongruencia entre la acusación y la sentencia”.


Con la firme convicción de continuar enalteciendo la noble actividad de administrar justicia, queremos hacer un llamado a toda la judicatura de Colombia para que unidos sigamos apoyando a nuestra Corte Suprema de Justicia en la defensa de la independencia y autonomía de la Rama Judicial como soporte fundante del Estado Social de Derecho.


Agradecemos a la Cooperativa Judicial del Tolima y a la empresa Funerales Los Olivos quienes patrocinaron la publicación de esta revista.


RICARDO ENRIQUE BASTIDAS ORTIZ

Presidente

Evento del Lanzamiento de la revista “CRÓNICA JUDICIAL”, No.705 año 2019, Órgano de difusión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué 


Realizado el día 29 de enero del año 2020 en el Auditorio “Alfonso Reyes Echandía”, ubicado en el piso 4º del Palacio de Justicia "Alfonso Reyes Echandía" de la ciudad de Ibagué, el cual contó con la presencia del Tribunal en pleno; los jueces y empleados judiciales del Distrito Judicial; representantes y delegados de distintas entidades oficiales - privadas y estudiantes judicantes de los programas de Derecho de la ciudad de Ibagué.


En el acto, se hizo la presentación de la edición 705 por parte de los Magistrados Ricardo Enrique Bastidas Ortíz y Julieta Isabel Mejía Arcila, Presidente y Vice Presidente del Tribunal.


Así mismo, se hizo una ilustración de los artículos y ensayos publicados por parte de sus autores, como fueron: 


-REFORMAS A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA por Ricardo Enrique Bastidas Ortiz Magistrado Sala Civil Familia Tribunal Superior de Ibagué; 


-APROXIMACIÓN A LA SEGURIDAD JURÍDICA EN EL SISTEMA JURÍDICO COLOMBIANO ¿Se observa cabalmente la Seguridad Jurídica en Colombia? por Diego Omar Pérez Salas Magistrado Sala Civil Familia Tribunal Superior de Ibagué (representado por el Doctor Camilo Laverde Abogado Asesor Despacho de Magistrado, ante la ausencia justificada oficialmente del Doctor Pérez Salas); 


-LOS RELATORES Y BIBLIOTECÓLOGOS DE LA RAMA JUDICIAL GARANTES DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN.Curso de Formación para Relatores y Bibliotecólogos de la Rama Judicial de Colombia año 2019 por Francisco Javier López Quijáno Relator Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué; 


-EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE EN LA RAMA JUDICIAL por Edwin Riaño Cortéz Director Seccional de Administración Judicial de Ibagué y 


-DE LA EMPRESA UNIPERSONAL A LA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA (S.A.S.) por J. Hernando Toro Suaréz Abogado Especialista en Derecho Comercial en Derecho Administrativo y en Ciencia Política 


A continuación un registro fotográfico del evento gracias a la gentil atención del Doctor Andrés Felipe Torres Díaz, Supervisor Delegado - Seguridad Fisica de Instalaciones y Servicios Generales de la

Dirección Seccional de Administración Judicial de Ibague- Área Administrativa.

Himnos Nacional de Colombia y Bunde Tolimense.

Auditorio Funcionarios y Empleados Judiciales, Invitados Especiales.

Intervención del Presidente del Tribunal Superior de Ibagué Magistrado Ricardo Enrique Bastidas Ortíz.

Presentación de la Revista Crónica Judicial año 2019 por la Vice Presidente del Tribunal Superior de Ibagué Magistrada Julieta Isabel Mejía Arcila.

Ilustración artículo "Reformas a la Administración de Justicia" por Doctor Ricardo Enrique Bastidas Ortíz Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Ibagué.

Ilustración artículo "De la Empresa Unipersonal a la Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S, por Doctor J. Hernando Toro Suárez, Invitado Especial,

Ilustración del artículo "El Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y el Medio Ambiente en la Rama Judicial", por el Doctor Edwin Riaño Cortéz Director Seccional de Administración Judicial de Ibagué, Invitado Especial.

Ilustración del artículo "Los Relatores y Bibliotecólogos de la Rama Judicial, garantes del Acceso a la Información", por Francisco Javier López Quijano, Relator del Tribunal Superior de Ibagué.

Clausura del Evento en el Auditorio  "Alfonso Reyes Echandía" del Palacio de Justicia de la ciudad de Ibagué. 

Foto: Doctoras Vilma de Bastidas, Julieta Isabel Mejía Arcila, Angela María Tascón Molina; Doctores Osvaldo Tenorio Casañas, Edwin Riaño Cortés, Ricardo Enrique Bastidas Ortíz, J. Hernando Toro Suárez, Mabel Montealegre Varón, Doctor Luis Eduardo Leal Alvarado, Doctora Luz Marina Díaz Parra, Doctores Efraín Del Río, Ivanov Arteaga Guzmán y Héctor Hugo Torres Vargas.