En esta sección se publican noticias de interés referidas a la Administración de Justicia, a nivel regional y nacional.

NUEVO PORTAL WEB DE LA RAMA JUDICIAL DE COLOMBIA

ABC del nuevo portal web de la Rama Judicial, donde encontrarán preguntas y respuestas detalladas sobre cómo utilizar esta plataforma para acceder a toda la información importante de publicaciones de los despachos judiciales, histórico de publicaciones, trámites, servicios y mucho más.


Consulte documento haciendo clic en el siguiente enlace 👉 https://acortar.link/2RaWCy

Consulte Documento ABC nuevo portal web Rama Judicial Colombia

Consulte Video ABC nuevo portal web Rama Judicial Colombia

Fuente: Oficina de comunicaciones del Consejo Superior de la Judicatura - Mayo 17 de 2024.-

TRABAJO EN CASA POR DESABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL PALACIO DE JUSTICIA Y SEDES JUDICIALES DE IBAGUÉ.”

Fecha: 7 DE MAYO DE 2024

Para: SERVIDORES (AS) JUDICIALES DEL PALACIO DE JUSTICIA, SEDES JUDICIALES DE LA CABECERA DEL CIRCUITO DE IBAGUÉ Y PÚBLICO EN GENERAL

De: CONSEJO SECCIONAL DE LA JUDICATURA DEL TOLIMA

DIRECCIÓN SECCIONAL DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE IBAGUÉ

Asunto: “TRABAJO EN CASA POR DESABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL PALACIO DE JUSTICIA Y SEDES JUDICIALES DE IBAGUÉ.”

Respetados (as) Servidores Judiciales de Ibagué y público en general:

En mi calidad de presidente del Consejo Seccional de la Judicatura del Tolima, y de acuerdo a la información emitida a través de los medios de comunicación por parte de la Alcaldía Municipal de Ibagué, la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado IBAL S.A. E.S.P, y lo informado por el Director Seccional de Administración Judicial de Ibagué, en el día de hoy en el Comité de Coordinación Seccional de Aplicación y Seguimiento de la Rama Judicial, donde comunicó que en el palacio de justicia y en las sedes judiciales del municipio de Ibagué, solo se cuenta con el servicio de agua hasta el mediodía de hoy que alcanza la reserva de este líquido, debido a la emergencia que se presenta en la prestación del servicio de acueducto, con ocasión a los trabajos de mantenimiento que se deben adelantar en la bocatoma del Rio Combeima, a raíz de la fuertes lluvias ocurridas en los últimos días en la ciudad de Ibagué, lo que conllevó a la suspensión del servicio de agua en la ciudad de Ibagué, desde el día de ayer por parte del IBAL.

Por lo anterior, se considera procedente autorizar el trabajo en casa, teniendo en cuenta que a la luz de la Ley 2213 de 2022, el servicio de justicia se viene prestando con el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales.

Esta medida aplica hoy martes 7 de mayo de 2024 a partir de la hora 2:00 pm y hasta el día de mañana miércoles 08 de mayo de 2024, hora 5 pm, advirtiéndose que no se suspenden los términos judiciales, y la atención al público se realizara a través de los medios virtuales dispuestos para tal fin en cada despacho judicial y dependencias administrativas.

Cordialmente,


ÁNGELA STELLA DUARTE GUTIÉRREZ 

Presidenta


EDWIN RIAÑO CORTES

Director Seccional de Administración Judicial


Véase texto Circular CSJTOC24-128


La Rama Judicial prestará con normalidad el servicio público esencial de administración de justicia

Bogotá D.C., 18 de abril de 2024. La Rama Judicial informa a todos los servidores judiciales y a la ciudadanía en general que este viernes 19 de abril de 2024 se prestará, con normalidad, el servicio público esencial de administración de justicia.

Fuente: La Rama Judicial prestará con normalidad el servicio público esencial de administración de justicia - Histórico de Noticias - Rama Judicial 

SERVICIO PÚBLICO DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA CON NORMALIDAD PARA ABRIL 19 DE 2024

C I R C U L A R CSJTOC24-122 de abril 18 de 2024

Presidencia Consejo Seccional de la Judicatura del Tolima

Fuente imagen: Vía Web Islabit.com

BUZÓN ELECTRÓNICO DE LA RELATORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE IBAGUÉ, NO ES EL MEDIO LEGAL PARA RECEPCIONAR MENSAJES CON DESTINO A TRÁMITES JUDICIALES

ATENCIÓN: Si usted está remitiendo vía correo electrónico, información o archivos adjuntos con destino a actuaciones procesales, de manera respetuosa se informa que: El buzón electrónico de la Relatoría del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, no es el medio legal correspondiente para recepcionar, ni tramitar documentos, o cualquier tipo de información de curso procesal. En consecuencia, todo mensaje que contenga radicación de demandas, tutelas, memoriales para tramite jurisdiccionales, impulsos procesales, no se entenderá recibido por esta Dependencia, toda vez que no se maneja el trámite de procesos y tampoco funciona como oficina de recepción de memoriales.

Por lo tanto, se sugiere de manera respetuosa, remitirse a la correspondiente Secretaría de Sala de Decisión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, o despacho judicial, donde curse la respectiva actuación procesal.

 

Atte, Sistema Informático Relatoría Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué.

Consejo Superior de la Judicatura actualiza condiciones de modalidad de teletrabajo en la Rama Judicial

 

Bogotá D.C. 28 de febrero de 2024. El Consejo Superior de la Judicatura expidió el Acuerdo 12151 de 2024, con el que mantiene la modalidad de teletrabajo en la Rama Judicial y actualiza las condiciones para su acceso, los mecanismos de seguimiento y control y los deberes y obligaciones de los teletrabajadores.


Luego de analizar la evaluación de los resultados del primer año de implementación del teletrabajo, en el que se evidenciaron sus beneficios y oportunidades de mejora, la Corporación adoptó la decisión de mantener la modalidad del teletrabajo, sin dejar de lado el derecho de acceso a la justicia de todos los usuarios y la convicción de que la justicia debe hacer presencia en todo el territorio nacional desde las sedes dispuestas para ello.


En el Acuerdo, el Consejo Superior de la Judicatura ratificó que los juzgados, despachos judiciales y dependencias administrativas deben garantizar diariamente. la presencia física en el lugar de trabajo como mínimo del 50% de su personal Adicionalmente, deben publicar en la cartelera o en lugar visible la información de los nombres, los cargos de todos sus integrantes y los días que tienen autorizados para teletrabajar.


Los servidores judiciales que deseen solicitar la modalidad de teletrabajo podrán hacerlo en el aplicativo Web dispuesto para ello entre el viernes 1 de marzo y el jueves 14 de marzo de 2024. No se aceptarán solicitudes por ningún otro medio.

 

👉🏻 Acuerdo Teletrabajo  

👉🏻 Anexo  


Fuente: Consejo Superior de la Judicatura actualiza condiciones de modalidad de teletrabajo en la Rama Judicial - Histórico de Noticias - Rama Judicial .-

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE IBAGUÉ

MESA DIRECTIVA 2024-2025

(Art. 19 Acuerdo 10715 de 2017

Consejo Superior de la Judicatura)


Periodo 

01 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025 

(Acta 05 de enero 18 de 2024 y Acta 006 de enero 25 de2024) 

  

SALA PLENA 

Presidente:   Dr. RICARDO ENRIQUE BASTIDAS ORTIZ 

Vicepresidente: Dra. AMPARO EMILIA PEÑA MEJÍA 

  

SALA CIVIL FAMILIA 

Presidente: Dr. PABLO GERARDO ARDILA VELÁSQUEZ 

Vicepresidente: Dr. JUAN FERNANDO RANGEL TORRES 

  

SALA LABORAL 

Presidente: Dr. JAIR ENRIQUE MURILLO MINOTTA 

Vicepresidente: Dr. RAFAEL MORENO VARGAS 

  

SALA PENAL 

Presidente: Dr. LUÍS GUIOVANNI SÁNCHEZ CÓRDOBA 

Vicepresidente: Dr. JUAN CARLOS CARDONA ORTIZ 

  

SALA DE ASUNTOS PENALES PARA ADOLESCENTES 

Presidente: Dra. JULIETA ISABEL MEJÍA ARCILA 

Vicepresidente: Dr. DIEGO OMAR PÉREZ SALAS 

 

  Véase: Ver Documento


Nuevo Palacio de Justicia de Sogamoso, una moderna edificación al servicio de los boyacenses

Sogamoso, Boyacá, 6 de febrero de 2024. La presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Diana Alexandra Remolina Botía, inauguró este martes el Palacio de Justicia de Sogamoso, Boyacá, obra de infraestructura que contribuye al mejoramiento en la prestación del servicio de administración de justicia en la región.

 

"La sede que entregamos hoy es producto de un trabajo articulado con los gobiernos locales, lo que demuestra que estas alianzas estratégicas rinden sus frutos en beneficio de los ciudadanos, sobre quienes enfocamos todo nuestro esfuerzo", puntualizó la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura.

 

La magistrada Remolina señaló que el Palacio de Justicia de Sogamoso es la primera de ocho sedes que el Consejo Superior de la Judicatura se propone poner al servicio de la ciudadanía este año, "con el firme propósito de seguir prestando un servicio de justicia más eficaz y eficiente a los colombianos y con excelentes condiciones para nuestros servidores", aseguró.

 

Con una inversión de 17 mil millones de pesos, esta nueva sede, que presta sus servicios a 16 municipios del circuito judicial de Sogamoso, cuenta con 20 juzgados de las especialidades civil, familia, laboral, penal y administrativa, además de 15 salas de audiencias, un centro de servicios, un área de apoyo para la Dirección Seccional de Administración Judicial de Boyacá, módulos de conectividad para los usuarios y un área para los guardias del INPEC.

 

El edificio de cuatro pisos y una terraza tiene un área de 5.113 metros cuadrados dotado con amplios espacios para la prestación de un servicio de justicia digno y eficiente a los boyacenses, y para el bienestar de los más de 110 servidores judiciales que laboran en esta sede.

Fuente: Nuevo Palacio de Justicia de Sogamoso, una moderna edificación al servicio de los boyacenses - Histórico de Noticias - Rama Judicial 

Consejo Superior de la Judicatura instala primer Comité Nacional del SIGCMA

Bogotá D.C., 25 de enero de 2024. La vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura, Martha Lucía Olano Guzmán, instaló como magistrada Líder del Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y Medio Ambiente, el primer Comité Nacional del SIGCMA del año 2024, en donde explicó los retos, compromisos y objetivos a desarrollar durante este periodo. 

La magistrada agradeció a los servidores judiciales su compromiso con los procesos, procedimientos y actividades a realizar en esta nueva etapa, para avanzar en el mantenimiento y ampliación del SIGCMA, lo que contribuirá a seguir mejorando la prestación del servicio de justicia con calidad. 

"No debemos olvidar jamás, que como nos debemos a los ciudadanos y estamos llamados a generar mecanismos y estrategias que coadyuven en el mejoramiento continuo de la función pública de administrar justicia" afirmó la vicepresidente Martha Lucía Olano Guzmán.

Fuente: Consejo Superior de la Judicatura instala primer Comité Nacional del SIGCMA - Histórico de Noticias - Rama Judicial 

Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida honra la memoria de todas las víctimas del holocausto”: Presidente Consejo Superior de la Judicatura

Bogotá D.C., 21 de noviembre de 2023. El Consejo Superior de la Judicatura encabeza de su presidente, el doctor Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán, dio apertura oficial al Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida, creado mediante el Acuerdo 12107 del 2 de noviembre de 2023, con el propósito de honrar a las víctimas del holocausto, preservar el recuerdo de los hechos que enlutaron la justicia y a la sociedad colombiana y, simbolizar este lugar, como un espacio de reflexión permanente sobre los derechos a la vida, la reparación, la justicia  y la no repetición.

El presidente del Consejo Superior, magistrado Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán, señaló que la exposición inaugural del Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida se ha denominado "Desde las cenizas del fuego que no cesó", la cual recopila, organiza, sistematiza y conserva para conocimiento del público en general, documentos, fotos y vídeos del holocausto del Palacio de Justicia.

"Todo este compendio de material diverso sobre el holocausto del Palacio de Justicia habrá de servir a las generaciones actuales y futuras, para conocer y dimensionar el horror y las atrocidades vividas, para enaltecer la memoria de aquellos hombres y mujeres a quienes les fueron arrebatadas sus vidas y, de manera especial, para erradicar el de la mente, del sentimiento, del deseo de cualquier persona la posibilidad a futuro de repetir un acto cruel como el aquí acontecido hace 38 años" afirmó el magistrado.

El lugar estará ubicado en la biblioteca Enrique Low Murtra del Palacio de Justicia "Alfonso Reyes Echandía", en Bogotá, y será administrado por el Centro de Documentación Judicial - CENDOJ -.

Fuente: “Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida honra la memoria de todas las víctimas del holocausto”: Presidente Consejo Superior de la Judicatura - Histórico de Noticias - Rama Judicial 

Se crea el Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida

ACUERDO PCSJA23-12107

(2 de noviembre de 2023)

“Por el cual se crea el Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida”

Mediante este acto administrativo el Consejo Superior de la Judicatura dispuso la creación del Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida, para honrar y exaltar la memoria de los servidores públicos y miembros de la Fuerza Pública que fallecieron en el Palacio de Justicia de la ciudad de Bogotá, en los lamentables hechos ocurridos el 6 y 7 de noviembre de 1985.

Adscrito al Centro de Documentación Judicial -CENDOJ- y ubicado dentro de la Biblioteca “Enrique Low Murtra” del Palacio de Justicia “Alfonso Reyes Echandía” de la ciudad de Bogotá.

Véase texto del Acuerdo

Fuente: SISTEMA DE RELATORIA (ramajudicial.gov.co) 

INVITACIÓN AL ACTO ACADEMICO PARA

CONMEMORAR “EL DÍA NACIONAL DEL DERECHO A LA

VIDA

TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE IBAGUÉ

Presidencia


C I R C U L A R  0 0 6


De: PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL

IBAGUÉ


Para: MAGISTRADOS, JUECES Y EMPLEADOS DEL DISTRITO

JUDICIAL DE IBAGUÉ


Asunto: INVITACIÓN AL ACTO ACADEMICO PARA

CONMEMORAR “EL DÍA NACIONAL DEL DERECHO A LA

VIDA


Ciudad y fecha: Ibagué, uno (1) de noviembre de 2023


El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, tiene el gusto de

invitarlos al Acto Académico para conmemorar “EL DÍA NACIONAL

DEL DERECHO A LA VIDA”1, por el cual se honra la memoria de los

Magistrados y Servidores Públicos, víctimas del Holocausto del

Palacio de Justicia en hechos ocurridos los días 6 y 7 de noviembre

de1985, en la ciudad de Bogotá D.C.


La jornada académica tendrá lugar el viernes 3 de noviembre de

2023, hora 9:00 a.m., en el auditorio “Alfonso Reyes Echandía” del

Palacio de Justicia, piso 4.


Además, para esa fecha se hará el lanzamiento de la Revista

“CRÓNICA JUDICIAL” edición No. 706 que edita el Tribunal Superior

del Distrito Judicial de Ibagué, año 2023.


Atentamente,


Mónica Jimena Reyes Martínez

Presidente


Véase texto Circular 006


 Véase Programación 


ACTO ACADÉMICO PARA

CONMEMORAR “EL DÍA NACIONAL DEL DERECHO A LA VIDA"

Ibagué, noviembre 3 de 2023. En el Auditorio "Alfonso Reyes Echandía" del Palacio de Justicia de la ciudad de Ibagué, se realizó el acto académico para conmemorar "El Día Nacional del Derecho a la Vida", por el cual se honra la memoria de los honorables Magistrados y Servidores púbicos, víctimas de la tragedia del llamado "Holocausto del Palacio de Justicia", hechos acaecidos durante los días 6 y 7 de noviembre de 1985, en la ciudad de Bogotá D.C. 

Evento inaugurado por la Dra. Mónica Jimena Reyes Martínez Presidente del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, al cual asistieron los invitados especiales a exponer sus valiosas ponencias Dra. Stella Reyes, Dr. Alejandro Ramelli Artega (video-conferencia); los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia Dr.José Francisco Acuña Vizcaya (Se excusó de asisitir el Dr. Fabio Ospitia Garzón debido a encontrarse fuera del país), dignos representantes del Departamento del Tolima y a quienes se rindió un homenaje por su gestión en la honorable Corporación -palabras del Dr. Ivanov Arteaga Guzmán Presidente de la Sala Penal. Igualmente, asistieron los familiares del Dr. Luis Enrique González Trilleras a quien se rindió un sentido Homenaje Póstumo -palabras del Dr. Ricardo Enrique Bastidas Ortíz Presidente de la Sala Civil Familia-; contando así mismo, con la presencia de Magistrados, Jueces, Empleados Judiciales del Departamento; Abogados y Estudiantes de los Programas de Derecho de la ciudad de Ibagué.

Igualmente, se realizó el lanzamiento de la revista Crónica Judicial, órgano de difusión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, edición número 706, correspondiente al año 2023, inciando su divulgación en formato virtual para ambiente Web, micrositio alojado en el portal de la Relatoría del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, así: Relatoría del Tribunal Superior de Ibagué - REVISTA CRÓNICA JUDICIAL (google.com).

Una vez más, la Judicatura del Departamento del Tolima, a través del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, en cabeza de su actual Presidente la Doctora Mónica Jimena Reyes Martínez, honra la memoria de los honorables Magistrados y Servidores Públicos, sacrificados en tan terrible tragedía, en su 38 Aniversario, con el Acto Académico realizado en debido cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1056 de 2006 Día Nacional de la Vida.