Ruta 09

VIGO-ISLAS CÍES (64 km)

https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-9/Ruta%209%20Vigo%2C%20Islas%20Cies.JPG?attredirects=0

VIGO

La ciudad de Vigo se encuentra situada en la ría de su nombre que está protegida de los vientos por las islas Cíes. Su puerto pesquero es el más importante de España, trayendo consigo la industria naval.

Destacan las espléndidas atalayas que dominan la ciudad. El Monte de O Castro, con su castillo, y el Monte de Aguía, con su ermita de la Virgen de las Nieves, pero sobre todo los bellísimos alrededores con sus extensas playas y frondosos bosques.

El clima es suave y templado en todas las estaciones del año.

La gastronomía viguesa es sin duda una de las más ricas y variadas del mundo. El prestigio de los platos radica sobre todo en la calidad de la materia prima y en su elaboración. Mariscos, pescados, carnes y vegetales acompañados de vinos y quesos son la base para la elaboración de platos variados y sabrosos.

Recomendaciones:

-Degustar un plato de marisco y las ostras de la Piedra

-Hacer un recorrido por el Casco Vello

-Visitar alguna de las playas del ayuntamiento (Samil, O Vao...)

-Subirse a la cima de O Castro para contemplar una panorámica de Vigo y su ría

ISLAS CÍES

Las Islas Cíes forman parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Las Islas Cíes o, como las llamaron los romanos en su época, Islas de los Dioses son un paraíso tanto para las aves que anidan en sus acantilados, como para las diversas especies que allí se encuentran, pero además lo son para el visitante que puede disfrutar de sus bellos entornos naturales, de sus playas, de su tranquilidad, etc.

El archipiélago está formado por tres islas: Isla de Monte Agudo (o del Norte), Isla de O Faro e Isla de San Martiño (o del Sur). Las dos primeras están unidas entre sí por un largo arenal -la playa de Rodas- en el medio del cual hay una laguna.

Los senderos señalizados en el archipiélago de Cíes permiten realizar un total de 4 rutas autoguiadas en las islas de O Faro y de Monte Agudo.

El archipiélago de Cíes posee una extraordinaria riqueza, tanto terrestre como marina, en cuanto a vegetación y especies animales.

Además de ofrecer diversos ecosistemas en los que florece una vegetación muy variada, las Islas son internacionalmente conocidas por albergar importantes poblaciones de aves marinas, además de especies de aves no marinas y de otras clases de vertebrados, especialmente de reptiles.

El visitante podrá gozar del sol y del mar en las playas que nos ofrece este bello entorno natural. Según el top ten de costas elaborado por el diario británico The Guardian en el 2007, la mejor playa del mundo está en Galicia y es la de Rodas, en las Islas Cíes. La describe así: "Los vecinos la llaman 'la playa caribeña'. El agua es lo bastante turquesa y la arena suficientemente blanca como para creerse la comparación... hasta que metes el dedo del pie en el agua".

Las playas se han ido formando en la ladera oriental, que presenta un perfil más suave, frente a la vertiente occidental en la que la acción erosiva del mar ha dado lugar a altos acantilados y cuevas.

Un paseo por estas playas, con arena fina y blanca, y un baño en esas aguas cristalinas del Océano Atlántico suponen un placer para los sentidos del visitante.

Recomendaciones:

-Realizar la ruta del Monte Faro (2:30 horas ida y vuelta)

-Contemplar las aves en uno de los observatorios

-Playa de Nosa Señora

VIGO (B)

https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-9/IMG_0010.JPG?attredirects=0

Vigo y Monte de O Castro


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-9/playa%20samil%20y%20o%20vao.jpg?attredirects=0

Playas de Samil y O Vao


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-9/ria%20de%20vigo.jpg?attredirects=0

Ría de Vigo


islas cíes (c)

https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-9/tomas%20julio%202009%20333.jpg?attredirects=0

Isla de San Martiño


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-9/tomas%20julio%202009%20341.jpg?attredirects=0

Playa de Rodas


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-9/IMG_0032.JPG?attredirects=0

Playa de Rodas


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-9/IMG_0066.JPG?attredirects=0

Isla do Faro


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-9/IMG_0073.JPG?attredirects=0

Playa de Rodas


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-9/IMG_0095.JPG?attredirects=0

Islas Cíes