Ruta 02

MONÇAO-VALENÇA-TUI (71,8 km)

ruta salvaterra tui

MONÇAO

Situada en el valle del Miño, esta agradable y pequeña ciudad es una estación termal cuyas aguas van bien para el reumatismo. Algunas casas antiguas, la iglesia parroquial, que ha conservado algunas partes románicas, el mirador desde las murallas del castillo y sobre el Miño y los paisajes de los alrededores así como su famoso vino, el Alvarinho, hacen de Monção una etapa agradable.

Recomendaciones:

-Pasear por el casco histórico

-Degustar los típicos pasteles portugueses y su bacalao

-Realizar un paseo (en bicicleta o a pie) por la ecopista, que comienza en Monçao y acaba en Valença (13 km de longitud)

-Un tratamiento termal en su Balneario

VALENÇA DO MINHO

Ciudad de frontera, localizada junto al Río Miño, Valença está rodeada de murallas y conserva las características de ciudad fortificada de los s.XVII-XVIII, al estilo del arquitecto francés Vauban. La fortificación conserva cuatro puertas: Santiago o del Sol, de Gaviana (arco gótico), de la Fuente de la Villa y de la Coronada, así como doce baluartes, construidos en diferentes épocas.

Su primer nombre fue "Contrasta", que significa población opuesta a otra, debido a su localización frente a la ciudad gallega de Tui en la otra orilla del Río Miño.

Hoy en día es una ciudad con un comercio floreciente, entre los que destacan los muy valorados productos de la artesanía local.

Recomendaciones:

-Degustar el bacalao, el arroz de marisco y el vino alvarinho o viño verde

-Pasear por la fortaleza

-Degustar los típicos pasteles portugueses

TUI

Tui tiene un legendario origen como corresponde a su privilegiado emplazamiento en una colina a orillas del Miño en la frontera con Portugal. Estas circunstancias han condicionado el trazado de sus antiguas calles que desde la catedral bajan armónica y pausadamente hacia el río.

Las frecuentes incursiones guerreras hicieron conveniente convertir la catedral en una fortaleza erizada de almenas. Su construcción se inició en el siglo XII dentro de un estilo románico con evocaciones compostelanas, luego sustituidas por un gótico temprano de inspiración francesa que tiene en la fachada principal su más acabada expresión. Al sur se levantó un amplio claustro gótico.

No faltan en Tui el antiguo templo de Santo Domingo ni el más moderno de San Francisco. El convento de clarisas, las "Encerradas", y la capilla de la Misericordia son también dignos de mención. El barroco portugués se deja sentir en la iglesia de San Telmo, patrón de la ciudad.

Recomendaciones:

-Visitar la Catedral y la zona monumental

-Subir al Monte Aloia (Parque Natural) y realizar algunos de los senderos marcados

-Degustar las angulas del Miño

MONÇAO (b)

https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-1-as-neves-arbo-melgaco-salvaterra-de-mino-53-1-km/ecopista_rio_minho_1.jpg?attredirects=0

Ecopista


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-1-as-neves-arbo-melgaco-salvaterra-de-mino-53-1-km/Termas%20Interior.jpg?attredirects=0

Termas


VALENÇA (C)

https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-2-salvaterra-de-mino-valenca-tui-71-8-km/3821586_l.jpeg?attredirects=0

Fortaleza


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-2-salvaterra-de-mino-valenca-tui-71-8-km/4145671_l.jpeg?attredirects=0

Fortaleza


TUI (D)

https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-2-salvaterra-de-mino-valenca-tui-71-8-km/catedral%20fachada.jpg?attredirects=0

Catedral


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-2-salvaterra-de-mino-valenca-tui-71-8-km/campana-rio.jpg?attredirects=0

Catedral


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-2-salvaterra-de-mino-valenca-tui-71-8-km/conjunto%20historico%20%285%29.jpg?attredirects=0

Calles




VALENÇA (C)


TUI (D)

Catedral

Catedral

Calles