Ruta 12

MACEIRA-A GRAÑA-BARCIA DE MERA-MONDARIZ (83 km)

https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-12/Ruta%2012%20Maceira%2C%20A%20gra%C3%B1a%2C%20Barciademera%2C%20Mondariz.JPG?attredirects=0

MACEIRA-A GRAÑA-BARCIA DE MERA

El ayuntamiento de Covelo ofrece un conjunto de lugares para visitar diferentes y particulares. Podemos dividirlos en varias categorías:

- Lugares de baño: lugares con encanto único como la playa de Maceira, playa de Barcia de Mera, y lugares más convencionales como la piscina municipal de Covelo.

- Patrimonio histórico: Covelo es el ayuntamiento de la zona con más patrimonio histórico, sus 14 parroquias cuentan con un grande número de monumentos: crucero de Covelo, el conjunto abacial de Barcia de Mera, la ermita de San Xoán do Mosteiro, la capilla de Santa Cruz con su baldaquino barroco, son los más emblemáticos.

- O Aserradoiro dos Carranos, único de su tiempo en la zona, perfectamente restaurado y en funcionamiento.

- La casa-museo Leonides, nombre que toma de la familia propietaria de esta vivienda tradicional en A Graña, Covelo, está siendo visitada desde su inauguración el 24 de julio de 2003. El actual museo fue en su origen la casa familiar de los Leonides y ahora fue cedida por la familia. Dispone de una puerta principal común para personas y animales y a la izquierda, la entrada a las cortes por la cocina. Este cuarto que ocupa en su mayor parte a planta baja luce aún el suelo empedrado y vigas de madera en un techo que no supera los dos metros. Iluminada tan sólo por una única ventana pequeña, la cocina posee lar, horno y una parrumeira para disponer los potes o cacharros. Desde la cocina, por las escaleras de piedra sube al único cuarto de la casa donde dormían juntos una docena de miembros de la familia. En el exterior de la casa tiene dos eiras para el centeno, adoquinadas y con ambos canastros o hórreos de una piedra. "Se trata de un conjunto etnográfico único en esta legendaria villa de comerciantes de origen judío-converso". La casa tiene también un pequeño archivo de fotografía y documentos relativos a la A Graña.

Recomendaciones:

-Visitar playa fluvial de Maceira

-Visitar la casa museo Leonides

-Visitar fachada Rectoral de Barcia de Mera

MONDARIZ

Mondariz se puede apreciar fácilmente desde el llamado 'Cotedeira', que, a 883 metros sobre el nivel del mar, nos descubre un impresionante territorio donde el protagonista indiscutible es el río Tea (Lugar de Importancia Comunitaria), y su puente romano de Cerdanela.

En el término de Mondariz manan las aguas de la fuente del Valle, que nacen próximas al margen izquierda del río Tea y son embotelladas en una moderna factoría con destino al consumo nacional e internacional. También hay aguas minerales en la parroquia de Sabaxáns, que brotan en un lugar de la barriada de Ermelo.

Hay pocos pueblos que guarden con cuidado las tradiciones del pasado como Mondariz. Una muestra de esto es la cestería, ese viejo oficio noble que aún vive en las manos de algunos pocos artesanos de Mondariz. Para comprar productos de esta cestería el mejor mes es agosto, coincidiendo con la celebración de la Fiesta de los Artesanos que el municipio puso en marcha como homenaje a esta labor.

Recomendaciones:

-Puente Cerdanela y su playa fluvial

maceira (b)

https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-12/Aserradeiro%20noria.JPG?attredirects=0

Aserradero dos Carranos


barcia de mera (d)

https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-12/23213104.jpg?attredirects=0

Rectoral de Barcia de Mera


mondariz (e)

https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-3/ponte.jpg?attredirects=0

Puente de Cerdanela