Ruta 13

PONTEVEDRA-COMBARRO (132 km)

https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-13/Ruta%2013%20Pontevedra%2C%20Combarro.JPG?attredirects=0

PONTEVEDRA

El legendario origen de Pontevedra, situada al fondo de la ría de su nombre, tiene en los numerosos petroglifos -grabados rupestres- de sus alrededores un testimonio de su primitivo poblamiento, pero es a partir del siglo XII cuando abundan las referencias documentales que testimonian su participación en la historia de Galicia y de la Península. Reflejo de esta actividad y de la existencia de una burguesía comercial son los conventos de franciscanos, dominicos y clarisas que forman parte de su patrimonio artístico.El Dios Teucro fundó esta hermosa ciudad cuya parte antigua esta declarada recinto histórico-monumental. El visitante, al adentrarse en sus empedradas calles, se sorprendera a cada momento con su historia, que nos habla de un puerto que en la Edad Media gozó del favor de la corona. Las iglesias de Santa María y la Peregrina, la Plaza de la Ferrería y el Museo Provincial son citas obligadas.Recomendaciones:

-Realizar un paseo por las calles del caso histórico

-Visitar el Museo Provincial

COMBARRO

Esta población declarada zona artística y monumental es de las postales más típicas de Galicia con su casco viejo en perfecto estado de conservacion. Su puerto pesquero y sus más de 30 hórreos de cantería muestran una mezcla de mar y tierra perfectamente integrado en un entorno de piedra muy dificil de olvidar.

El origen de Combarro probablemente haya sido un castro costero, aunque no han aparecido muchso restos. Combarro y la cercana Isla de Tambo fueron donadas al Monasterio de Poio por la Reina Doña Urraca en el S XII.

En las cercanías del puerto pesquero existe una gran explanada donde podemos estacionar el coche para comenzar nuestro paseo. El puerto tuvo gran importancia económica en tiempos pasados en los que el tráfico marítimo daba gran riqueza a toda esta zona del Salnés.Hoy podemos contemplar las pequeñas embarcaciones que son el sustento de buena parte de la pobalción.

Llegamos a la plaza y nos introducimos en el pueblo, cuya estructura urbana actual data del siglo XVIII. Las construcciones se ordenan en un sinfín de callejuelas alrededor de las calles de San Roque y A Rúa con las típicas casas terrreras con soportales columnados de planta baja, sus balcones y las terrazas donde se realiza la vida social de esta villa. Esas terrazas (patines) están muy presentes en todas las casas de las Rías Bajas.

Pero si hay algo identificativo de Combarro son sus más de treinta hórreos de piedra en las cercanías del mar. Denominados palleiras, por ser la paja el material de construcción de los más antiguos, estas típicas construcciones gallegas necesarias para la conservación de las cosechas se multiplican en la población y muestran como nadie la unión entre las labores agrícolas y pesqueras de sus gentes.

No nos podemos olvidar de los cruceiros, elementos cristianizadores y guardianes de caminos, de los que existen buena muestra entre las callejuelas. Alguno de ellos del siglo XVIII, destaca el de San Roque en el atrio de la Iglesia Parroquial.

Recomendaciones:

-Realizar un paseo por el casco histórico

-Degustar los productos del mar

pontevedra (b)

https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-13/praza_da_ferreria.jpg?attredirects=0

Plaza de la Herrería


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-13/pontevedra.jpg?attredirects=0

Plaza de la Leña


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-13/76b1dbdd333f60464d45f2c20fda92d5.jpg?attredirects=0

Iglesia de Santa María


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-13/7d5a572ec57369be0c00b3f066e64760.jpg?attredirects=0

Iglesia de la Peregrina


combarro (c)

https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-13/Combarro18.jpg?attredirects=0

Cruceiro


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-13/Combarro24.jpg?attredirects=0

Plaza


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-13/Combarro_001.JPG?attredirects=0

Calle


https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-13/Ventura-Varela-Pontevedra-Combarro%203%20VVarela.jpg?attredirects=0


Horreo

https://sites.google.com/site/ocondadopontevedra/home/ruta-13/Combarro1.jpg?attredirects=0


Horreos