SUA INTRODUCCIÓN

Lic. Miguel Angel Pérez Alvarez

Introducción a la Filosofía de la Educación

regresar a página principal

a) Programa

El presente programa es una guía para los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras. Sin embargo, los visitantes que busquen fuentes de información sobre este tema pueden encontrar gran número de referencias electrónicas en esta página o en la página principal

Filosofía Moderna (Empirismo y racionalismo)

Kant y Rousseau

Renacimiento

Influencia de las ideas modernas en la transformación de la educación en México (de la educación prehispánica a la educación colonial)

b) Actividades a realizar en el semestre

Redacte cuatro ensayos sobre los siguientes temas:

  1. Empirismo y racionalismo. Fundamentos epistemológicos para una Teoría de la Educación

  2. Humanismo renacentista

  3. Kant y Rousseau

  4. La ilustración y la transformación de la educación en México

Envíelos a mapa@servidor.unam.mx la última semana de clase o bien a lo largo del semestre conforme el tema se aborde en las sesiones de clase.

c) Bibliografía

Clavijero, Francisco Javier, Historia Antigua de México, tomo 1 Colección de Escritores Mexicanos, Ed. Porrúa, México, 1945.

Díaz de Gamarra, Juan Benito, Tratados. Ed. y prologo de José Gaos, Biblioteca del Estudiante Universitario, Ediciones de la UNAM, México, 1947.

Gaos, José, Un sueño de un sueño, en Historia mexicana, vol. X, El Colegio de México, 1960.

González Casanova, Pablo, El misoneísmo y la modernidad cristiana en el siglo XVIII. El Colegio de México, 1948..

Humanistas del siglo XVIII. Introducción y selección de Gabriel Méndez Plancarte, Biblioteca del Estudiante Universitario, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1962..

d) Para aprender e investigar en línea sobre el tema general de la Filosofía y los filósofos

Yahoo! es un buscador muy socorrido. La categoría principal no es muy buena ( http://dir.yahoo.com/arts/humanities/philosophy/ ) pero la sección especuializada en filósofos puede ser de utilidad ( http://dir.yahoo.com/Arts/Humanities/Philosophy/Philosophers/ ).

Pueden bajar gratis el buscador Copernic (versión basic 2001) que es de lo más útil ( http://copernic.com/products/copernic/basic/download.html ).

Noesis es un experimento de Anthony F. Beavers de la U. de Evansville, muy recomendable. Buscador en fase beta: http://noesis.evansville.edu/bin/index.cgi

Hippias es otra de las herramientas de búsqueda más actualizadas de Evansville ( http://hippias.evansville.edu/ )

Guide to Philosophy on the Internet ( http://www.earlham.edu/~peters/gpi/teaching.htm )

Textos íntegros de Filósofos (desafortunadamente en inglés, para quienes no leen ese idioma) http://www.libraries.rutgers.edu/rulib/artshum/phil/phil6.html

Una biblioteca de filosofía en línea (en efecto, en inglés) The WWW Virtual Library: Philosophy http://www.bris.ac.uk/Depts/Philosophy/VL/

La enciclopedia de Filosofía de Stanford http://plato.stanford.edu/contents.html

Course Materials in Philosophy... (desde una enciclopedia hasta un examen, todo o casi todo): http://antioch-college.edu/~andrewc/pedagogy.html

Proyecto de Filosofía en Español (debiera llamarse de filosofía española) http://www.filosofia.org/

Página en español de filosofía en la red Cibernous

Philosophy Pages Páginas a cargo de Garth Kemerling. Su contenido más importante es un Diccionario de terminos y nombres filosóficos:

Un ejemplo de lo que debe ser un página para el desarrollo de la Filosofía (!!en español!!): el glosario-guía para la traducción de Husserl http://www.filosoficas.unam.mx/~gth/gthi.html

e) Sobre el tema de la Filosofía y la Educación

El Mundo de los educadores Education World

Humanismo renacentista Humanismo renacentista

Guía para educadores Kathy Schrock's Guide for Educators

Open Directory Project. Una guía excepcional sobre el tema. Debe consultarse DMOZ Open Directory Project

Una Filosofía de la Educación en el Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica http://www.hottopos.com/convenit4/catjean.htm

El maestro en la era informática. http://cariari.ucr.ac.cr/~claudiog/El_maestro_en_la_era_informatica.html

Filosofía de la Educación. Todos los artículos siguientes pertenecen a The Paideia Archive, y fueron presentados al XX Congreso Mundial de Filosofía (Boston, 1998) http://www.philosophos.net/esp/temas/FILO%20EDUCACION.htm

IV Congreso Internacional de Filosofía de la Educación Educación, ética y ciudadanía Madrid, 21/25 - noviembre - 2000 http://www.ucm.es/info/quiron/congreso/

Gustavo Bueno .¿Qué es la filosofía?.El lugar de la filosofía en la educación. El papel de la filosofía en el conjunto del saber constituido por el saber político, el saber científico y el saber religioso de nuestra época. versión digital, disponible en el Proyecto Filosofía en español

Una Filosofía de la Educación en el Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica http://www.hottopos.com/convenit4/catjean.htm

f) Por si no tienes una idea de cómo escribir un ensayo

Cómo escribir un ensayo de Filosofía. Dice el autor: "There is no technique, or recipe, or set of guidelines for writing an essay in philosophy" por lo tanto, vale la pena echarle un vistazo: http://www.shef.ac.uk/uni/projects/ptpdlp/pak4.html

Y si necesitas más pistas sobre lo bueno y lo malo al escribir un ensayo de Filosofía: http://www.cogsci.ed.ac.uk/~ddb/teaching/vade-mecum/4-1.htm

Cómo escribir un ensayo. De Gabriel Vargas Acuña y publicado por la Fundación costarricense Cientec http://www.cientec.or.cr/concurso2/concepto.html

Filosofía de la educación: definición

La Filosofía de la educación (en realidad Filosofías de la educación) puede definirse conforme a sus tareas, según Octavi Fullat: la reflexión que analiza el lenguaje educativo; indica el sentido general del proceso educador; muestra la estructura educanda del hombre; explica, a través de la teleología, las diversas pedagogías

1