Página principal

Miguel Ángel Pérez Álvarez

Miguel Ángel Pérez Álvarez es profesor de Filosofía desde 1981. En la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM es profesor de asignatura en elColegio de Pedagogía desde 1990. Fue Coordinador de la licenciatura en Pedagogía (de la modalidad a distancia entre 2012 y 2017) de la UNAM. Ha desarrollado el enfoque del uso de tecnologías en colegios y universidades privados desde hace 32 años.

Su trabajo sobre ética de la información, aprendizaje y tecnologías de la información ha sido publicado en diversos números de las revistas "International Review of Information Ethics" e "Información Científica y Tecnológica" del CONACYT. Es autor de un libro sobre una visión constructivista de la didáctica de la tecnología de la información y de un capítulo sobre la creación de Centros de Aprendizaje con Computadoras publicado por la UNAM.

En marzo de 2008 junto con investigadores de universidades latinoamericanas, elaboró uno de los proyectos ganadores de la primera llamada de propuestas de investigación tecnológica por parte de Microsoft Research. En 2014 se publicó en MIT Press un "pattern" escrito por Miguel Ángel en conjunto con Doug Schuler, sobre el uso de medios entre los pueblos indígenas. Coordinó el libro sobre la Ética Multicultural y Sociedad en Red para Fundación Telefónica-Ed. Ariel aparecido en 2015.

En 2015 obtuvo el Premio a Mejores Prácticas en Educación a Distancia de IBERVIRTUAL como parte de la iniciativa de Jefes de Estado y de Gobiernos de Iberoamérica. Ha impartido decenas de conferencias y talleres en seminarios nacionales e internacionales.

En 2017 fue colaborador del diario El Semanario entre otras publicaciones

Es miembro del Comité de Ética Clásica que redacta en la actualidad el Ethically Aligned Design entre los estándares para el IEEE.

Es coautor en el libro colectivo Jóvenes, transformación digital y formas de inclusión en América Latina publicado por Fundación Ceibal en 2018.

En 2021 publicó "Implicaciones éticas del uso del machine learning como mediador en el desarrollo de habilidades metacognitivas en niños y adolescentes" en la revista International Review of Information Ethics. Vol. 30 No. 1 (2021): The ecology of literacy diversity in the new regimes of information.


PDF

El enfoque de sus trabajos y cursos está basado en el uso de las tecnologías de la información para la organización de ambientes de aprendizaje (por ejemplo, en el aprendizaje de las ciencias). Actualmente desarrolla un enfoque básico para mediar con tecnologías de la mente el desarrollo de nuevos modelos cognitivos. Su correo electrónico es mapa@unam.mx.

El profesor Pérez Álvarez es miembro de la Red Latinoamericana de Ética de la Información, del Social Science Research Council (Media Research Hub), del Editorial Board del International Journal of Cyberthics in Education y del Advisory Board del International Review of Information Ethics, entre otras.

En este sitio puedes encontrar vínculos con los cursos de Miguel Ángel, con sus trabajos publicados en diversas revistas, con sitios web de interés en materia de Filosofía, Tecnologías de la Información y Educación, Comunidades Virtuales como espacios de aprendizaje y construcción colectiva del conocimiento, ontología de objetos de aprendizaje, etcétera.

Follow Maperez324 on Twitter

Cursos que imparte

Otros Cursos en línea

Filosofía (para alumnos del bachillerato Instituto Educativo Olinca). Ya no se imparte

Introducción a la Filosofía de la Educación (Sistema de Universidad Abierta) Ya no se imparte

Teoría del Conocimiento (BI Olinca) Ya no se imparte

Presentación sobre los presocráticos

Concurso Podcasting que organizó en la UCSJ

Cqueer participante en el concurso de podcasting que organicé en la UCSJ

Stereodrum participante en el concurso de podcasting que organicé en la UCSJ

Vitaminaradio participante en el concurso de podcasting que organicé en la UCSJ

Perspectiva participante en el concurso de podcasting que organicé en la UCSJ

Trabajos que ha elaborado y que se han publicado en línea.

Otros materiales y páginas interesantes

Desde 1998 trabaja en la organización de ambientes de aprendizaje que utilizan robotica o herramientas de exploración como Scratch, Micromundos, Logowriter o Grapher. Esta página fue actualizada en el mes de octubre de 2013.

Con la máquina de búsqueda KARTOO, puedes encontrar cualquier tipo de información. Sólo anota el tema sobre el que estás investigando y recibirás un mapa conceptual (no sólo una lista de direcciones como Yahoo! o Google) de los sitios que contienen referencias adecuadas. Puedes hacer búsquedas booleanas:

the web's reference engine

Con PICO SEARCH puedes encontrar cualquier tipo de información de índole filosófica o uso de Tecnologías de la Información en las páginas en las que el Prof. Miguel Angel Pérez Alvarez tuvo una participación. Sólo anota el tema sobre el que estás investigando. Puedes hacer búsquedas booleanas.

Find ANY word Find ALL words Find EXACT phrase

“El fútbol no es una cuestión de vida o muerte, es algo mucho más serio”. Shankly

Gracias a Chava Palos y a Rockoblog