En esta tarea P2P (revisión entre pares), os invitamos a convertiros en agentes de cambio, donde emplearéis vuestro conocimiento y habilidades para diseñar soluciones innovadoras y sostenibles que respondan a problemas medioambientales reales y específicos de vuestra familia profesional. A través de una combinación de investigación, análisis crítico y creatividad, debéis desarrollar y presentar propuestas que promuevan un impacto positivo en nuestro medio ambiente.
Esta es una oportunidad para demostrar cómo, con las herramientas y conocimientos adecuados, podemos hacer una diferencia significativa en nuestro sector.
Descripción de la actividad:
Crea una actividad que tenga como objetivo que el alumnado comprenda los desafíos globales como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, y cómo estos retos impactan a nivel local en su campo de estudio.
Transforma el aula en un laboratorio de ideas donde tus estudiantes se conviertan en solucionadores de problemas para esos desafíos globales de forma cooperativa.
Instrucciones:
Dale un título a tu actividad: Un nombre atractivo y que haga referencia al Ciclo Formativo/sector productivo o módulo profesional al que se conecta el desafío.
El desafío: Define en este apartado el problema medioambiental que les planteas y el impacto local en su sector profesional.
Investigación y análisis: Plantea qué trabajo deberán desarrollar los equipos para investigar los problemas medioambientales que afectan a su sector según el desafío propuesto.
Innovación y diseño de la solución: Detalla la forma (metodología, dinámica o actividad que fomente la colaboración, comunicación y pensamiento crítico) en la que los diferentes equipos trabajarán para idear una solución creativa e innovadora para el desafío propuesto. Sugerencia: Es interesante que el alumnado tenga en cuenta factores como la viabilidad (posibilidad de hacerse real), los costes y el impacto ambiental.
Presentación de la solución: Sugiere la forma en la que los diferentes equipos presentarán sus soluciones.
Prototipo de la solución (opcional): Puedes plantear la posibilidad de que los equipos creen un prototipo de la solución expuesta para el desafío seleccionado.
Evaluación: Describe cómo vas a realizar la evaluación de esta actividad (Sugerencia: Entre los aspectos a evaluar se encuentran: la presentación, viabilidad y eficacia de la solución propuesta, la creatividad e innovación en el diseño de la solución y el trabajo en equipo).
Para realizar esta tarea evaluable, te facilitamos una plantilla que puedes completar con la información que consideres oportuna para tu propuesta. A continuación encontrarás varios formatos para que elijas el que quieres editar o usar:
Como siempre, te animamos a que también compartas tu tarea con la URL pública de la entrada en tu diario de aprendizaje en alguno de los espacios sociales del curso: el grupo de Facebook, el grupo de LinkedIn y/o en X con la etiqueta #MoocSostenibilidadDualiza.