En 1945 dieron inicio los primeros centros proalfabetización, que pocos años después ya incluían un programa de educación materno-infantil y que gradualmente se fueron convirtiendo en centros de capacitación familiar conocidos como Casas de la Asegurada, con talleres de corte y confección, juguetería, higiene e incluso de moral y buenas costumbres.
En la actualidad, el IMSS cuenta con 122 Centros de Seguridad Social, con servicios y prestaciones que van desde clases de danza, música y pintura, hasta capacitación técnica y centros de envejecimiento activo.
La práctica de la actividad física promueve la cultura del autocuidado y previene enfermedades. Desde un principio, la idea del IMSS y de nuestro SNTSS fue motivar a los trabajadores en la práctica del ejercicio como parte del bienestar integral, razón por la cual surgen las ligas deportivas.
Con las primeras Casas de la Asegurada comenzaron las actividades deportivas para la población en general. Con la edificación de las unidades habitacionales nacen las Unidades Deportivas.
La promoción de las actividades deportivas a cargo del IMSS y de nuestro SNTSS rindió frutos. La historia nos daría una gran satisfacción que se convertiría en un triunfo para todo el país: la medalla de oro de Felipe «Tibio» Muñoz en la prueba de 200 metros de pecho en natación, en los Juegos Olímpicos de México 68.
¡ Va por ti, va por todos !
Dr. Marcos Pavel Ramírez Acevedo
Secretario General Sección XXXIV