El logosímbolo del IMSS es una creación del artista Salvador Zapata, realizada en 1944. Dos décadas después tomó relieve al ser esculpido por Federico Cantú con motivo de la inauguración de la Unidad Habitacional Independencia, al conmemorar el 150 Aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México.
Está conformado por varios elementos simbólicos: el águila representa la vigilancia y la fortaleza del pueblo para brindar protección a los trabajadores y a sus familias, como las alas hacen con la madre y el niño.
La Madre es símbolo de ternura, calidez y naturalidad, que cuida y fortalece a través de la alimentación y el abrigo; es el pueblo, es también comunidad.
El mensaje conmociona por su emotividad: SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL.
Majestuosa, el águila envuelve con sus alas a la madre que nutre a su hijo. Es la nación que protege a su pueblo.
Su espíritu: SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL.
¡ Va por ti, va por todos !
Dr. Marcos Pavel Ramírez Acevedo
Secretario General Sección XXXIV