Hablamos del Quijote

SESIÓN 2

Antes de continuar con el paso 3, cada uno de los grupos debéis compartir con el resto de la clase lo que habéis aprendido tras visualizar los recursos 5, 6 y 7 en casa.

¡Ánimo!

PASO 3. EL AUTOR

¿Recordáis lo que visteis el curso pasado sobre Cervantes y su obra?

¡Con los siguientes recursos podréis refrescar un poco la memoria!

Como todos sabéis, Miguel de Cervantes Saavedra es el escritor de Don Quijote de la Mancha.

¿Queréis saber un poco más de él? Visitad los siguientes enlaces:

Por parejas, tratad de resumir algunos de los contenidos del Padled, y mostrad vuestro resultado al resto de la clase. ¡Seguro que así también ayudáis a los demás!


Fuente: Retrato de Cervantes, de Juan de Jáuregui

PASO 4. LA OBRA

Fuente: 'Visiones del Quijote', de Octavio Ocampo

En el caso de que aún no hayáis leído Don Quijote de la Mancha, podéis acceder a la obra en línea a través del siguiente enlace:





Y, para comprender mejor la obra, continuad bajando la página y encontraréis la ayuda que necesitáis.

Hacednos caso, este es el mejor invento que vas a encontrar para conocer todas las curiosidades alrededor del libro. Se trata de un chatbot en el que podéis preguntar palabras, expresiones, cuestiones históricas y mucho más.

Ahora, leer y entender el Quijote es más fácil que nuca.

¡Preguntadle todo lo que queráis!


  • RECURSO 4:

¿Es posible que no hayas encontrado algo en DulcineIA? ¿No te gusta utilizar chatbots y prefieres el método a la vieja usanza? Aparte de diccionarios y de la ayuda de Google, puedes utilizar la siguiente lista de vocabulario, que también puede ayudarte a comprender la obra:

Ahora bien, si lo que necesitas es una revisión general de la obra, puedes echar un vistazo a los siguientes recursos:

A partir de esto, entre toda la clase tratad de hacer un mapa conceptual de todos los capítulos del Quijote y de los sucesos que en ellos ocurren. ¡Ya podéis empezar a pensar cuál es vuestro capítulo preferido!

Notas:

  • Fuente de la imagen de la portada: 'Miguel de Cervantes, imaginando el Quijote' (1858), de Mariano de la Roca y Delgado.