INTROducción

Pongamos rumbo a... ¡1605!

Con esta WebQuest vamos a lograr:

  • Conocer y aplicar las características de la crónica de sucesos como género discursivo a partir de una tarea contextualizada.

  • Desarrollar la expresión escrita elaborando una crónica de este tipo sobre las aventuras del Don Quijote durante la primera parte de la novela.

  • Desarrollar la comprensión escrita promoviendo la lectura de Don Quijote de la Mancha y enriqueciendo la explicación tradicional mediante los recursos tecnológicos.

  • Desarrollar las habilidades de expresión y comprensión oral, así como la competencia digital, presentando la tarea en formato podcast para el programa de radio.

Para ello, aprenderemos a:

  • Utilizar de forma significativa y útil los recursos que ofrece la red.

  • Comprender, seleccionar y aplicar la información en una tarea compleja.

  • Trabajar eficazmente tanto de forma individual como en grupo.

  • Evaluar las elaboraciones propias y las de los compañeros.

➟ Pero antes de empezar... ¡Un poco de humor e intertextualidad con José Mota! 👇

Cuestiones para la creación de expectativas a partir de la reflexión sobre el vídeo:

  1. ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención?

  2. ¿Qué opinas sobre la lectura en el siglo XXI?

  3. ¿Te apetece leer el Quijote? ¿Por qué?

  4. ¿Serías capaz de destacar dos referencias culturales en el vídeo?

  5. ¿Conoces alguna aventura de Don Quijote y Sancho? ¿Cuál?

Notas.

  • Fuente de la imagen del encabezado.

  • Fuente de la imagen del reloj.

  • Fuente de la imagen de Don Quijote y Sancho.

  • Fuente del vídeo de José Mota.