Sensor de Lluvia
(Diego Arias)
(Diego Arias)
Un sensor de lluvia es un dispositivo electrónico diseñado para detectar la presencia de agua o precipitación en forma de lluvia. Generalmente, consta de un sensor que responde a la humedad o al agua que cae sobre él, generando una señal que puede ser interpretada por un sistema de control, como un microcontrolador.
Un sensor de lluvia tiene la función de detectar la presencia de agua o lluvia en su entorno. Este dispositivo generalmente se utiliza en sistemas automáticos para activar o desactivar ciertas acciones, como el riego de jardines o la protección de equipos electrónicos.
Cuando el sensor detecta la humedad o las gotas de lluvia sobre su superficie, envía una señal a un sistema central para que, por ejemplo, detenga el riego en un jardín, previniendo un gasto innecesario de agua. Los sensores de lluvia son comunes en estaciones meteorológicas, sistemas de riego automatizado, y en vehículos para activar limpiaparabrisas de manera automática.
Para montar rápidamente un sensor de lluvia con tres cables y un buzzer, lo primero que necesitas es el sensor de lluvia, un buzzer, un Arduino (o cualquier microcontrolador compatible) y algunos cables. El sensor de lluvia consta de una placa de detección y un módulo electrónico que es el que se conecta al Arduino.
Comienza conectando la placa de detección del sensor al módulo electrónico a través de los pines que trae el propio módulo. Luego, conecta el módulo electrónico al Arduino. El cable rojo del módulo debe ir al pin 5V del Arduino, el cable negro debe conectarse al pin GND del Arduino y el cable amarillo (que es la salida digital del sensor) debe ir al pin digital D2 del Arduino, para que el microcontrolador pueda leer la señal.
A continuación, conecta el buzzer al Arduino. Conecta el terminal positivo del buzzer al pin digital D3 del Arduino y el terminal negativo al pin GND. Así, cuando el sensor detecte agua, se activará el buzzer.
Una vez realizadas las conexiones, puedes cargar un código básico en el Arduino para probar el funcionamiento; abajo tienes el código que yo he utilizado adjuntado.
Lo podemos usar en diferentes sitios y condiciones, pero aquí incluyo algunos ejemplos:
Sistema de riego automático para jardines
Sistema de alerta para invernaderos
Monitoreo de condiciones meteorológicas para estaciones meteorológicas
El funcionamiento de un detector de lluvia se basa en la detección de la presencia de agua sobre una superficie sensible. Los sensores de lluvia más comunes usan dos métodos principales:
Sensor resistivo: El sensor está compuesto por dos electrodos en una superficie que, cuando se moja por la lluvia, cambia la resistencia entre ellos. Este cambio en la resistencia se mide y, si es suficiente, se activa una señal que indica que está lloviendo.
Sensor capacitivo: En este caso, el sensor mide el cambio en la capacitancia debido a la acumulación de agua. El agua afecta la capacidad de almacenamiento de carga del sensor, lo que altera la lectura de la capacitancia, indicando la presencia de lluvia.
Primero, deberemos hacernos con un sensor de lluvia y un microcontrolador, en mi caso, usaré un módulo universal de la marca Funduino y un Arduino. Te dejo una lista detallada:
Arduino Uno (o cualquier otro microcontrolador)
Sensor de lluvia (puede ser resistivo o capacitivo)
Cables de conexión (jumpers)
Actuador o buffer (opcional, si quieres realizar una acción cuando se detecte lluvia)
LED (opcional, para indicar si se detecta lluvia)
Resistencia de 220 ohmios (opcional, si estás utilizando un LED)
Luego, conectaremos el sensor de lluvia al Arduino de esta manera:
Conectaremos negativo del sensor al GND del Arduino
Conectaremos positivo del sensor al PIN 2 del Arduino
Conectaremos S del sensor al PIN A0 del Arduino
Conectaremos el buffer de lado positivo al PIN 11, y el negativo al PIN GND
Ahora, conectamos el Arduino al ordenador, a través de un USB
Ahora, sólo debemos programar el código de Arduino desde un ordenador. Sólo faltará subir el código, y verás como si viertes agua en el sensor, comenzará a sonar el buffer avisándote de que se detectó agua.
Puedes programarlo tú mismo, pero también adjunto el código que yo he creado para hacerlo funcionar:
Precisión del sensor: Dependiendo del tipo de sensor de lluvia que utilices (resistivo o capacitivo), su precisión y capacidad de respuesta pueden variar. Algunos sensores pueden ser más sensibles a la humedad en el aire, mientras que otros requieren contacto directo con el agua.
Protección contra el agua: Si planeas usar el sensor en exteriores o en un entorno con mucha humedad, asegúrate de que el Arduino y los circuitos estén bien protegidos. Puedes usar una caja estanca o carcasa para evitar que se dañen con la lluvia.
Durabilidad del sensor: Algunos sensores de lluvia tienen una vida útil limitada debido al desgaste de sus componentes electrónicos. Asegúrate de verificar la durabilidad y la calidad del sensor que uses para que sea confiable en el largo plazo.