¿QUÉ ES?
Un sensor óptico de llama detecta la luz emitida durante la combustión y puede conectarse a sistemas como Arduino mediante entradas digitales o analógicas. La combustión libera energía en forma de calor y luz, con un espectro de emisión que varía según los elementos involucrados. En reacciones con carbono y oxígeno, destacan picos en el ultravioleta (185-260 nm) y el infrarrojo (4400-4600 nm).
CARACTERÍSTICAS
Sensibilidad a la luz emitida por la combustión: Detecta radiación en el espectro ultravioleta, infrarrojo o visible, dependiendo del tipo de sensor.
Respuesta rápida: Capaz de identificar cambios en la presencia de llama en tiempo real.
Compatibilidad con microcontroladores: Fácil integración con sistemas como Arduino para automatización y control.
Pequeño y portátil: Diseñado con un tamaño compacto, adecuado para aplicaciones en espacios reducidos o dispositivos móviles.
FUNCIONAMIENTO
Captura de luz: El sensor incorpora un fotodetector, generalmente sensible a ciertas longitudes de onda características de las llamas, como el ultravioleta (185-260 nm), el visible o el infrarrojo (4400-4600 nm). Este fotodetector convierte la luz en una señal eléctrica.
Procesamiento de la señal: La señal eléctrica generada se amplifica y se procesa mediante circuitos internos del sensor. Esto permite diferenciar la luz de una llama de otras fuentes de luz.
Salida de datos: El sensor puede proporcionar dos tipos de salida:
Digital: Indica simplemente si se ha detectado una llama o no (valores de 0 o 1).
Analógica: Proporciona un valor proporcional a la intensidad de la luz detectada, útil para medir la proximidad o tamaño de la llama.
Interacción con microcontroladores: El sensor se conecta a dispositivos como Arduino, que interpretan las señales para realizar acciones específicas, como activar una alarma, encender un sistema de extinción o detener un proceso.
APLICACIONES DEL SENSOR
Detección de incendios: Utilizado en sistemas de alarma para detectar incendios en edificios, fábricas o áreas forestales.
Control automático de seguridad en calderas: Monitorea la llama en calderas y hornos industriales para garantizar un funcionamiento seguro.
Robótica de rescate: Implementado en robots diseñados para identificar y extinguir llamas en situaciones de emergencia.
Estudios de combustión: Usado en experimentos científicos o educativos para analizar las características de la combustión en laboratorios.