Fases 2 del componente de transición efectiva en la educación media
Fases 2 del componente de transición efectiva en la educación media
Con los datos que se obtienen de los sistemas de información oficiales del sector educativo se pueden lograr análisis y diagnósticos con el objeto de identificar brechas en la demanda y la oferta.
A la vez, estos estudios posibilitan ejercicios de focalización territorial, el monitoreo y la toma de decisiones frente a acciones pertinentes para el fortalecer las trayectorias y la transición efectiva en la educación media.
El análisis y la valoración de la dinámica de la trayectoria a la educación media permite obtener una visión precisa de la realidad del territorio, situaciones a priorizar, problemáticas, potencialidades y necesidades frente a la permanencia y la ampliación de cobertura en la educación media.
Análisis
Identificación de Instituciones Educativas (IE) con indicadores de transición efectiva en la educación media
Identificación de IE con variaciones según eficiencia educativa en la media (reprobación y deserción)
Identificación de IE con mayores o menores tasas de extra edad escolar en la media
Correlación de variaciones en la media según población (sexo, zona de atención, etnia, víctima de conflicto y nacionalidad, entre otras variables con los que cuentan los sistemas de información)
Detección de estudiantes de la media que se encuentran potencialmente en riesgo de de deserción según su situación personal, casos como: discapacidad, maternidad o paternidad temprana o embarazo precoz, repitencia constante, víctima de conflicto armado, trabajo infantil, madre cabeza de familia, migrante)
Resultados escolares de pruebas SABER 11 según población diferencial (sexo, zona de atención y nacionalidad)
Tasa de cobertura neta según ETC y municipios
Indicadores de las IE frente a los estudiantes que ingresan a educación superior
Correlación de la oferta del territorio para el tránsito a educación terciaria (incluye educación para el trabajo y el desarrollo humano)
De igual manera, a través de ejercicios locales de recolección de información con fuente primarias se logran complementar y contrastar la identificación de causas según factores que afectan el acceso y la permanencia con relación al tránsito efectivo en la educación media
Elaboración propia a partir de consultas con el MEN y las orientaciones de los planes de permanencia