Es un arbusto o árbol pequeño natural de América tropical que se ha asilvestrado en otras zonas tropicales del planeta.
Se ha convertido en una especie muy habitual en regiones ganaderas del trópico húmedo debido a su facilidad de crecimiento en potreros dedicados para este fin. Su fruto es la guayaba.
Su fruto normalmente de color verde en un principio, y amarillo o naranja cuando está maduro, de sabor medianamente ácido cuando está verde y dulce con un sabor característico cuando está maduro.
Las guayabas verdes pueden madurar al paso de unos días después de cosechados, como sucede con las bananas o plátanos y otras frutas de la zona intertropical o subtropical.
Las ramas son cuadrangulares y las hojas simples, coriáceas, opuestas, de oblongo-elípticas a ovadas, enteras, de 7-15 cm de longitud y 4-6 cm de ancho, con el envés pubescente y con nervaduras prominentes en el reverso, así como 10-20 pares de nervios laterales.
"Para cuidar el medio ambiente en el colegio se debe hacer limpieza, no tirar basura al piso y solamente tirar la basura en la caneca."
Jesús Medina Ortega