La cañandonga, de nombre científico Cassia grandis L y conocida también como caña fístula cimarrona, es un árbol que crece de manera silvestre a lo largo del país, sobre todo en el Oriente.
A las hojas y frutos se les atribuyen propiedades antianémicas, antimicóticas, antisépticas, astringentes, depurativas, diuréticas, estimulantes, laxantes, sedantes y tónicas.Mientras, la raíz tiene cualidades febrífugas, purgantes y tónicas.
Es un fruto que se utiliza tradicionalmente para el tratamiento de las personas que sufren de Anemia, Plaquetas Bajas, Cáncer.
_
"Yo Aconsejo que todos los estudiantes tengan sentido de pertenencia, que no contaminen las zonas verdes, que la basura se tire en un contenedor de basura, que plantemos arboles en la escuela, y también que no maltratemos a los arboles y plantas pues ellos son lo que nos dan el oxigeno para poder vivir. "
Carlos Fierro Pozo