Temporalidad: Cada persona participante dispone de 5 minutos para su intervención.
Orden de participación: Participaremos por este orden:
Edwin Beltrán, IRFEYAL Ecuador
Sandra Marlene Trinidad Bustamante, Fe y Alegría Paraguay
María Cianci Bastida, ALER Ecuador.
Tiffany Trejo, CPAL.
Contenidos:
¿Con qué institución nos aliamos?
¿Para servir a quién nos aliamos?
¿Qué aportamos a la alianza?
¿Qué recibimos de la alianza?
¿Cómo valoramos el funcionamiento y resultados?
A continuación ponemos los resúmenes de las presentaciones previstas en cinco líneas.
Edwin Beltrán - IRFEYAL Ecuador Descripción de las formas de alianzas con empresas privadas destacando los benéficos y el servicio que se entrega a los usuarios del programa objeto de la alianza mediante la firma de convenios de cooperación.
Sandra M. Trinidad Bustamante - Fe y Alegría Paraguay Importancia de las alianzas estratégicas con empresas, instituciones y organizaciones privadas y estatales como medio de la sostenibilidad institucional. Mecanismos y procedimientos.
María Cianci - ALER
Desde 1972, ALER nace para producir conjuntamente y para presentarnos en sociedad con mayor posibilidad de incidencia.
Tiffany Trejo - CPAL La oficina de comunicación de la CPAL es una alianza. Se alían todas las oficinas de comunicación de las provincias jesuitas y también de las instituciones. Nos aliamos para hacer de la comunicación un instrumento para nuestra misión común marcada por el PAC.