Día 12: entendimiento
(trabajo)
(trabajo)
9:30 - Apertura plataforma y acogida
Equipo ERSM
Equipo ERSM
10:00 - Mesa 1: Jóvenes.
¿Qué perfil de jóvenes?
¿A qué problemática estamos queriendo responder?
¿En qué consiste nuestra propuesta?
¿Con qué impacto?
Yelitza Guillén
Coordinadora Nacional de Pedagogía IRFA (Venezuela)
Tema: el impacto de la formación Fe y Alegría en los jóvenes.
Mujer venezolana oriunda de Anzoategui, uno de los estados más hermosos de mi país, por su gente y sus playas. Con dos grandes amores, Dios y mi familia. Dedicada a construir una educación de calidad desde el movimiento Fe y Alegría".
Ingrid Lorenzo
Asesora técnica de Proyectos ASEC - IGER (Guatemala)
Tema: Presentación sobre jóvenes y emprendimiento IGER
"Mujer, guatemalteca y humanista dedicada al servicio de los demás. Trabajadora por convicción con la visión de aportar a un mundo más justo y sin pobreza. Tengo el valor para creer en la esperanza"
Álma María Teresa Ojeda
Responsable formación de jóvenes Fe y Alegría (Paraguay)
Tema: compañamiento en el proceso de formación de líderes juveniles y jóvenes en acción ante el cambio climático
"Desde el corazón de Sudamerica. Aventurera, alegre y agradecida con Dios, que me lleva donde puedo amar y servir"
Elías Concepción
Coordinador del Equipo Académico ERSM
Tema: Jóvenes y deportes
Dominicano, de la región más productiva del país, La Vega. Educador, por fortuna, un enamorado del arte de enseñar y comprometido con los más desfavorecidos.
10:35 - Mesa 2: grupos étnicos
¿De qué comunidades estamos hablando?
¿A qué problemática estamos queriendo responder?
¿En qué consiste nuestra propuesta?
¿Con qué impacto?
Alicia Gualavisi
Rectora de la Unidad Educativa Fiscomisional "José María Vélaz, S.J." IRFEYAL (Ecuador)
Tema: Comunidades con escolaridad inconclusa en el Ecuador
"Nací en la Provincia del Carchi- Tierra de paisajes hermosos . Desde temprana edad sentí una fuerte vocación de servicio y enseñanza gracias a los valores humanos, éticos y espirituales que me enseñaron mis padres. Con sacrificio conseguí convertirme en Maestra. Me gusta leer, viajar y sobre todo trabajar día a día ...."
José Aldo Moro
Director Radio Sayaxché (Guatemala)
Tema: Misión y labor de Radio Sayaxché y promoción de la cultura q'eqchi'
De Sayaxché, Al norte de Guatemala. Me satisface la radio. Los mensajes se hacen eco en sus vidas. En español y q’eqchi’, hay gente que sin ser estudiantes escuchan los programas.
Pamela Sánchez
Responsable educativa de Fundación IRFA (Bolivia)
Tema: experiencia desarrollada con y para el pueblo guaraní, construyendo una educación con pertinencia sociocultural acorde a las necesidades.
"... voy con pueblos indígenas originarios acompañando procesos. Esto me permitió conocer y comprender la rica diversidad de identidades, culturas, como una gran fuente de aprendizajes para seguir aportando".
Nieves Rodríguez Medina
Técnica de Cooperación Internacional de Radio ECCA (España)
Tema: alfabetización y educación para la salud con poblaciones vulnerables de algunos países africanos. Enfoque es bilingüe.
"Maestra de vocación y vinculada a la cooperación internacional, "enganchada" al continente africano desde hace muchos años donde aprendo y desarrollo gran parte de mi trabajo, sin olvidar mi playita, como buena isleña".
11:30 - Mesa 3: mujer
¿De qué perfiles hablamos?
¿A qué problemática estamos queriendo responder?
¿En qué consiste nuestra propuesta?
¿Con qué impacto?
Betty Hurtado
Administradora Financiera de IRFEYAL (Ecuador)
Tema: Equidad de género, mujeres con escolaridad inconclusa.
De Quito. Cuarta hija de ocho hermanos. Me gusta disfrutar de la naturaleza, y aprovecho los fines de semana para viajar con mis padres. 19 años en IRFEYAL. Me gusta compartir mis conocimientos con los jóvenes y adultos que no terminaron sus estudios
Bernarda Riveros
Educadora PREBIR Fe y Alegría (Paraguay)
Tema: Mujer en educación a distancia - PREBIR con Proyectos productivos.
"...educadora del PREBIR de Fe y Alegria Paraguay (...) desde 15 años buscando la transformación social a través de la educación básica para jovenes y adultos (...) muchas mujeres (...) me han ayudado a crecer personal y profesionalmente. Madre de tres hermosos hijos y abuela de de dos hermosas niñas"
Gara del Pino
Técnica de Acción Social de Radio ECCA Canarias (España)
Tema: programa "Mujer Avanza" mujeres resilientes de violencia de género.
“Mujer canaria crecida entre riscos y mar, soñadora, feminista y comprometida con la justicia social y los derechos de las mujeres. El acompañamiento a las personas es mi mayor regalo, privilegio y motivación. Defender la alegría como trinchera es mi lema. La sonrisa es mi bandera.”
Wilfredo Delgado
Responsable de Proyectos de Educación Permanente Fundación IRFA (Bolivia)
Tema: Participación de la mujer en procesos educativos en pueblos indígenas.
"La educación nunca termina, nunca es suficiente, siempre seremos estudiantes... el ejemplo es la mejor forma de enseñar".
12:05 - Mesa 4: personas privadas de libertad
¿Qué perfiles de personas privadas de libertad tenemos delante?
¿En qué consiste nuestra propuesta?
¿Con qué impacto?
Francisco Javier Palomares O.de M.
Secretario Ejecutivo Pastoral Penitenciaria (Panamá)
Tema: El Maestro en casa del IPER transforma a los privados de libertad
«Soy mercedario, (...). Mi pasión es la libertad y lucho por ella, especialmente por los hombres y mujeres que la pierden. Estoy dispuesto a dar alegremente mi vida por los cautivos de hoy. (...) Creo en la persona. Apoyo programas que enriquecen a la persona como es el Maestro en casa, o mejor dicho, el Maestro en la cárcel».
Porfirio Martínez Ortiz
Director PREBIR Misiones Fe y Alegría (Paraguay)
Tema: El programa de educación bilingüe radial y las prisiones
"Soy un educador, un soñador siempre anhelando una vida mejor"
María E. Cafroni Theis
Directora de la Región Central del IRFA (Venezuela)
Tema: Docencia en un centro de reclusión.
"Mi misión es ayudar desde lo humanamente posible a los demás"
Helyn Brito Méndez
Maestra de ERSM (República Dominicana)
Tema: labor educativa con jóvenes en el reformatorio de La Vega
"Mi filosofía de vida: servir por amor".
12:45 - Reacción: lo que nos queda del día
Radio ECCA Fundación Canaria (España)
"Ciudadana del mundo, comprometida en la construcción de una humanidad mejor, social y ambientalmente sostenible".
Fundación IRFA (Bolivia)
"Economista, con amplia sensibilidad hacia la transformación social desde la comunicación y educación"