Comunicación

Comunicación en familia.

Una buena comunicación familiar garantiza el fortalecimiento de valores, así como el respeto mutuo. Para que todos los integrantes de la familia aprendan a comunicarse es imprescindible que terminen por identificar el cómo, cuándo y dónde hablarse, así como el tono adecuado para hacerlo construyendo así cuna relación sólida y positiva.

Cuando la comunicación entre los integrantes de la familia no es buena, es común que se presenten malentendidos que pueden terminar en severos disgustos. Es importante ser conscientes que, aunque todos tenemos emociones conceptualizadas que determinan nuestro estado de ánimo, es decir, sentimientos, no todos los exteriorizamos de igual manera.

Por ejemplo: mientras un padre puede expresar su enfado o ira levantando la voz, el hijo puede acostumbrarse a manifestar su frustración en silencio. Es decir, cada miembro de la familia manifiesta su emoción de una manera diferente.

Beneficios de la buena comunicación.

Fortalece vuestra relación

Recordar que la comunicación es más que solamente pasar información a otra persona. Es una manera de fortalecer lazos afectivos

Crea seguridad

Ten en cuenta que todo comunica. Por ello, busca que todo lo que digas con palabras sea coherente con lo que expresas con las gesticulaciones que realices y los movimientos corporales que hagas para crear una confianza y una seguridad en tu hijo/a

Se sienten escuchados

Al estar escuchando, demuéstrale que te importa lo que tenga que decirte mirándola y atendiendo a sus comentarios