Afectividad

¿Qué es la afectividad?

Es la capacidad de establecer lazos afectivos, emocionales, cariñosos... con otras personas. La verdadera amistad, la fidelidad, estar con las personas a las que quieres en las buenas y en las malas...

Para los más peques y papás

Se muestra la relación madre/padre-hijo/a y las muchas facetas que tienen la crianza y cariño filial. La pequeña hija de la Madre Naturaleza muestra rebeldía y desobediencia, y desconoce las consecuencias que puede traer su actuar. Conviene notar cómo la Madre Naturaleza afronta la situación: en vez de una recriminación, con mucha paciencia le enseña y explica las razones para pedirle que guarde las nubes en sus pequeñas jaulas. Destacamos lo conveniente que resulta la cinta para invitar a los niños a pensar sobre el autocontrol, la capacidad que tenemos todos de frenar nuestros impulsos y las reacciones de nuestras emociones por el bien de los demás y de nosotros mismos.

Para jóvenes y sus padres

El siguiente corto es realmente conmovedor. Por una parte, muestra el egoísmo (en muchos casos inconsciente propio de la adolescencia) y el olvido de sonreís, motivar y demostrar afecto a nuestros pequeños (siempre serán pequeños por mucho que crezcan).

Muy emocionante el mensaje que transmite de que la familia siempre estará ahí, y por otro lado, la reflexión que le hace a los jóvenes para que valoren lo que realmente importa: SU familia.

Dinámicas

Dar al niño el afecto que necesita no significa ser excesivamente tolerante con él ni sobreprotegerle. El niño puede sentirse querido a pesar de que se le reprenda cuando es necesario, si nota que esto se hace con cariño y rigidez a la vez. Es importante premiar los logros, esfuerzos y conductas correctas que el niño va realizando, reforzando de este modo conductas que se van a mantener a la larga y sancionar aquellas que pueden ser nocivas para su desarrollo psicológico y social.

Los adolescentes siguen necesitando el afecto constante de los padres incluso más que en la infancia. En muchas ocasiones se muestran esquivos y nos rechazan pero en el fondo necesitan sentir nuestro cariño. Aunque para ellos sus amigos son fundamentales su familia es siempre su punto de apoyo fundamental.

Educación Primaria

TIEMPO

Si, habéis leído bien. Tiempo. Lo que necesitan nuestros hijos es tiempo con nosotros. No 24 horas, puesto que necesitan su espacio para que vayan siendo autónomos. Pero tiempo, el que tengáis. Media hora.

No hace falta conversar. Podéis:


  • Jugar

  • Quedaros en silencio viendo la tele juntos.

  • Hacer los deberes juntos (SIN cabrearse)

  • Hacer tareas domésticas juntos.

  • Reírse.

  • Bailar.


Y lo más importante: Dar un beso o un abrazo cuando acabéis, sin mediar palabra. Dejarles claro que ahí estaréis.

Educación Secundaria

Ayúdame a tomar decisiones

¿ Qué os parece si empezamos desde casa a pedir ayuda a la hora de tomar decisiones ?

Por supuesto NO me refiero a que elijan qué come o qué ver en la televisión. Me refiero a decisiones más serias.

Por ejemplo: José, ¿ me puedes ayudar ? Necesito consejo. Se ha estropeado el horno y no sé si cambiarlo o comprar uno nuevo. Cambiarlo son 30€ y comprar uno nuevo 150€, pero tengo miedo de repararlo y que se vuelva a estropear.

Ahora viene la pregunta mágica que a ellos SI les aporta.

¿TÚ QUÉ HARIAS?

Es sencillo verdad? Pues ya le estás demostrando a tu hijo que le quieres y además, confías en él para consultar las cosas.

Y lo más importante: Dar un beso o un abrazo cuando acabéis, sin mediar palabra. Dejarles claro que ahí estaréis.