Matriz de Marco Lógico
Fuente: Elaboración propia.
En primer lugar, podremos evaluar el interés de las autoridades municipales al observar su respuesta y postura ante la propuesta del canal formal de comunicación.
De establecerse este medio de información en la manera propuesta, se podrán evaluar las reuniones mediante la cantidad y tiempo que se dedicó para concretar acuerdos. Se recomienda estudiar la evolución de los índices y sus componentes para obtener información que en el futuro permita mantener niveles aceptados por ambos agentes.
A largo plazo, un índice a emplear para verificar la real participación del empresariado y sus representantes en la toma de decisiones fiscales a nivel municipal, será aquel que comprenda el grado de aceptación empresarial con respecto a las modificaciones en materia fiscal y el grado de participación de estos actores en estas actualizaciones fiscales.
En cuanto a la referenciación de los recursos del municipio, en primera instancia se podrá verificar si esto ocurre mediante una revisión a la Ley de Ingresos y Egresos del municipio. Pues debería mostrarse con claridad qué monto de lo recaudado se destinará a proyectos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Otro medio de evaluación es medir la diferencia entre lo planeado y lo realmente llevado a cabo, siempre teniendo en cuenta la realidad bajo la cual se esté ejerciendo el presupuesto público.
Matriz de Proyección de Resultados
Fuente: Elaboración propia.