En un primer momento, tuve que solicitar los documentos de gestión al director del colegio "Federico Villarreal", el profesor Jorge Roalcabo Caro quien amablemente me dijo que sí podía tener acceso a ellos, entonces primero nos brindó el PEI y el PAT.
Teniendo esos dos documentos, lo íbamos actualizando conforme realizábamos los trabajos: por ejemplo se incorporó los principios de la educación contextualizados y parafraseados.
Asimismo, luego de ir actualizando esos dos documentos el docente del área nos subió al campus la estructura de los documentos que debíamos seguir, con esa gran ayuda pudimos actualizarlo de la mejor manera. De igual manera, el docente nos explicó el contenido de cada documento de gestión.
Se realizó la actualización del PEI porque sabemos que es de suma importancia que considere las nuevas exigencias del Currículo Nacional. Asimismo, tener en cuenta la estructura nos ha permitido no considerar muchas cosas dentro de este documento sino lo esencial como su Misión compartida y Visión compartida, los principios de educación, el análisis situacional de la I.E. y rasgos generales de la propuesta pedagógica. Además de poder insertar como anexos la estructura de la programación anual, la de unidad y sesión.
Se aplicará en las Instituciones Educativas y éste documento será tomado en cuenta por la comunidad educativa para la planificación que busque cumplir y guardar relación con la misión y visión que se tiene como I.E.
El Proyecto Educativo Institucional (PEI) es un instrumento de planificación y gestión estratégica que requiere el compromiso de todos los miembros de una comunidad educativa, permite en forma sistematizada hacer viable la misión de un establecimiento, requiere de una programación de estrategias para mejorar la gestión de sus recursos y la calidad de sus procesos, en función del mejoramiento de los aprendizajes. En general aquí está plasmada la idea de "escuela" que impulsa a cada Institución.