Luego llevamos a cabo en casa la elaboración de un diagrama circular el cual socializamos en el aula con nuestro compañero de trabajo.
Se dió lectura de manera individual a los perfiles de egreso para identificar las características de cada uno de ellos.
TRABAJÉ CON:
Se ha realizado la relación entre los 8 principios de calidad que ofrece la Ley de Educación Nº 28044 y los 11 perfiles de egreso...
El trabajo se llevó a cabo en un primer momento dando lectura al Artículo 8 de la Ley General de la Educación Nº 28044 dónde encontramos los 8 principios de la educación, luego de su análisis, se realizó la lectura a los 11 perfiles de egreso que nos ofrece el Currículo Nacional, del cual ya habíamos realizado un diagrama circular.
Posteriormente, se realizó en un cuadro comparativo. Mi compañera Británica y yo analizamos primero las semejanzas y diferencias de lo que eran los principios y los perfiles. Seguidamente, enmarcamos los perfiles de egreso dentro de los principios de la educación viendo la relación que guardaban y en una de las columnas se fundamentó la relación que habíamos hallado.
Se realizó este trabajo para determinar la relación que guardan los principios de la educación con los perfiles de egreso, para evidenciar que se encuentran articulados y los cuales se deben tener en cuenta al momento de una planificación. Los principios de la educación son 8: Ética, Equidad, Inclusión, Calidad, Democracia, Interculturalidad, Conciencia Ambiental, Creatividad; y serán las bases para considerar a la persona como agente fundamental del proceso formativo. Asimismo, los 11 perfiles de egreso, que tienen su base en los enfoques transversales, serán la visión común e integral de los aprendizajes que deben lograr los estudiantes al término de su Educación Básica.
Será de gran utilidad saber la relación que ambos sub-temas guardan ya que permitirá llevar a cabo una planificación fundamentada en los principios de la educación. En tal caso, si deseamos que el estudiante logre aquellos perfiles de egreso debe, desde las aulas, aprender a cumplir los principios que tenemos como país. En las aulas se deben concretizar (sesiones) dichos principios buscando que los estudiantes, durante todo su proceso educativo, logre hacerlos suyo para beneficio propio y del país.