Maestría en Educación con Mención en Educación Física y Deporte
⏳ Duración
2 semestres
👨🏻💻 Modalidad
Presencial
Presencial sincrónico (zoom)
🎓Titulación
Magister en Educación con Mención en Educación Física y Deporte.
📘 Inicio de clases
06 de mayo de 2025
💲 Costo
Valor de la inscripción: 80 dólares
Valor de la colegiatura: 2 415 dólares
CRONOGRAMA
Descripción del programa
La Maestría en Educación con mención en Educación Física y Deporte tiene como objeto de estudio la pedagogía de la educación física, el deporte y la recreación escolar como un proceso pedagógico, científico y multidisciplinar que contribuya a la formación integral de los educandos y al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes del Ecuador, con responsabilidad y profesionalismo, desde una mirada inclusiva, interactiva y desarrolladora, donde los valores éticos y morales se ven enriquecidos con su praxis profesional.
Perfil de Ingreso
Pueden acceder a la Maestría en Educación con mención en Educación Física y Deporte los profesionales con títulos de tercer nivel de grado: Licenciado en Educación Física, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte, Licenciado en Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, Licenciado en Entrenamiento Deportivo, Licenciado en Gestión Deportiva, Licenciados en Ciencias de la Educación. Otros profesionales que su desempeño profesional se relacione directamente con la educación física, el deporte y la recreación escolar con un mínimo de tres años de experiencia profesional. Deberá demostrar habilidades de: Comunicación oral y escrita, Conocimientos básicos en tecnologías de la información, Metodología de proyectos, Razonamiento lógico-matemático, Trabajo en equipo, Liderazgo, Toma de decisiones, Habilidades reflexivas, críticas y analíticas.
Perfil de Egreso
El Magíster en Educación con mención en Educación Física y Deporte, graduado en la Facultad de Cultura Física de la Universidad Central del Ecuador, será un profesional con sólidas competencias pedagógico - didácticas, físico - técnicas y científico-investigativas para la planificación, organización, ejecución, control y evaluación de los procesos de la educación física, el deporte y la recreación escolar, con un enfoque multidisciplinar, que les permitan la identificación y solución de problemas del área de conocimiento en su contexto de desempeño profesional, con responsabilidad, cooperación, respeto, solidaridad, tolerancia, ética y actitud crítica, creadora e innovadora, para el mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes de la sociedad ecuatoriana.
Objetivos del programa
Objetivo general
Formar profesionales de cuarto nivel o de posgrado con sólidas competencias pedagógico - didácticas, físico - técnicas y científico-investigativas en el área de la educación física, el deporte y la recreación escolar que, desde su contexto de desempeño profesional, promuevan el mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes del Ecuador, con responsabilidad, cooperación, respeto, solidaridad, tolerancia, ética y actitud crítica, creadora e innovadora.
Objetivos específicos
Profundizar en los fundamentos epistemológicos, psicopedagógicos didácticos, metodológicos e investigativos que sustentan los procesos formativos de la educación física, el deporte y la recreación escolar, que permitan resolver los problemas de la sociedad en esta área del conocimiento, con la aplicación de nuevos y actuales conocimientos con responsabilidad y cooperación.
Desarrollar habilidades y destrezas para la gestión didáctica de la educación física, el deporte y la recreación escolar, con nuevos enfoques, metodologías, tecnologías, formas de organización y estrategias, que favorezcan la mejora del proceso de enseñanza – aprendizaje, con una actitud crítica, creadora e innovadora.
Fortalecer la preparación para la identificación y solución de problemas de la educación física, el deporte y la recreación escolar en su contexto de desempeño profesional, con el empleo de recursos científico-investigativos, desde la gestión de proyectos investigativos y la difusión de sus resultados ética y responsabilidad.
Requisitos de inscripción
Solicitud de inscripción dirigida a la directora de Posgrado de la Facultad.
Copia notariada del título de tercer nivel. En el caso de que el título de tercer nivel sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
Documento (impreso a color) del registro del título en la página web de la SENESCYT.
Dos copias (a color) de la cédula de identidad y certificado de votación notariadas. En el caso de ser extranjero copias del pasaporte.
Tres fotos tipo carnet (actualizadas y a color) con fondo blanco y ropa formal.
Hoja de vida actualizada.
Presentación de certificado de experiencia laboral, si procede.
Copia del voucher del pago de la inscripción y oportunamente de la matrícula.
Nota: entregar toda la documentación en una carpeta de cartón rojo debidamente perforados y archivados todos los documentos.
Contactos
Coordinador del programa: Dr. Jorge Mateo
Correo electrónico: jlmateo@uce.edu.ec-fcf.isip@uce.edu.ec
Teléfonos:
0987582172- 0995073415-0998843329