Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

RPC-SO-06-No.105-2022

PERFIL DE INGRESO

"El programa está dirigido a profesionales de título de tercer nivel de grado universitario o escuelas politécnicas reconocidas por la SENESCYT. El candidato deberá estar en posesión de uno de los siguientes títulos de los campos específicos: Psicología Industrial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Seguridad y Salud Ocupacional, Administración de empresas, además pueden acceder profesionales que cuenten con experiencia en el campo de la seguridad y salud ocupacional mayor a 1 año. Los aspirantes con otras titulaciones podrán acceder previa evaluación por el comité académico"

PERFIL DE EGRESO

"Conoce el manejo, interpreta y aplica de la normativa legal vigente de la Seguridad y Salud Ocupacional a nivel nacional e internacional, para identificar e intervenir sobre los factores de riesgo, protección y promoción de la salud, como medio de prevención de la problemática de la presencia de situaciones de riesgo en los centros de trabajo, mediante la ejecución de procesos de investigación científica que aporten al conocimiento.

Profesionales con conocimientos, técnicas y modelos para la prevención de situaciones potenciales de riesgos en el trabajo, capaces de aplicarlo con el objeto de salvaguardar el bienestar laboral, la calidad de vida en el trabajo y la integridad de la persona, por lo que debe poseer interés tanto para ayudar a sus semejantes, ser genuino, modesto y que respete a las personas con quienes trabaja, ser buen observador y capacidad de comprender a los mismos, por lo que debe contar con una gran capacidad de autocrítica y de análisis, y con flexibilidad para aplicar los diferentes modelos. Una visión integral del problema de los riesgos laborales presentes en las organizaciones a nivel nacional e internacional, de las medidas de prevención, reducción y eliminación de estas situaciones de riesgo comprendiendo la problemática desde una perspectiva global e integral. Una visión integral del problema de los riesgos laborales presentes en las organizaciones a nivel nacional e internacional, de las medidas de prevención, reducción y eliminación de estas situaciones de riesgo comprendiendo la problemática desde una perspectiva global e integral"