Maestría en Ingeniería Civil con Mención en Ingeniería Estructural, Sísmica y de Cimentaciones 

MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL CON MENCIÓN EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL, SISMICA Y DE CIMENTACIONES

RPC-SO-02-No.038-2022

PERFIL DE INGRESO

"Los aspirantes a la titulación de Magíster en Ingeniería Civil con Mención en Ingeniería Estructural, Sísmica y de Cimentaciones, deben poseer un título de tercer nivel de grado en Ingeniería Civil, de acuerdo con el campo detallado. De igual forma, deben poseer conocimientos sólidos sobre herramientas matemáticas, comportamiento mecánico de materiales, análisis estructural básico, nociones sobre diseño de estructuras de hormigón armado y acero, así como fundamentos sobre el comportamiento de estructuras frente a acciones sísmicas."

PERFIL DE EGRESO

"Los resultados de aprendizaje y las competencias profesionales necesarias para el futuro desempeño profesional son fundamentalmente las capacidades de análisis para identificar las ventajas y los inconvenientes de las soluciones que se pueden adoptar para el diseño de proyectos estructurales, considerando aspectos decisivos como la resistencia y la serviciabilidad de la infraestructura que se requiere construir.

Se garantizará el aprendizaje de bases teóricas y conocimientos de vanguardia relacionados con el análisis estructural, el comportamiento de estructuras frente sismos, el diseño de cimentaciones, así como la interacción entre las estructuras y el terreno de construcción. Estos

fundamentos son necesarios para la conceptualización y desarrollo del diseño estructural de proyectos de infraestructura de acuerdo con las metodologías establecidas por los códigos de construcción.

El programa académico capacitará al futuro profesional para contribuir con el diseño estructural eficiente de infraestructura fundamental para el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida del país. Esta infraestructura corresponde a proyectos habitacionales, así como a edificaciones relacionadas con los sectores industrial, de energía, de comunicación y de transporte.

La formación profesional que ofrece el programa se enfocará en promover la práctica de valores tales como la responsabilidad, la conciencia ética, y la imparcialidad al momento de tomar decisiones sobre diseño estructurales. Se debe tener presente que las estructuras que forman parte de la infraestructura nacional van a ser ocupadas por personas, razón por la cual los profesionales que las diseñan deben asegurar su resistencia, con el fin de preservar la vida humana, sobre cualquier otro aspecto."