Especialización en Minas con Mención en Auditoría y Peritaje Minero
ESPECIALIZACIÓN EN MINAS CON MENCIÓN EN AUDITORÍA Y PERITAJE MINERO
RPC-SO-12-No.193-2022
PERFIL DE INGRESO
"Debe contar con un título de tercer nivel de grado en ingeniería de minas, geología, geotecnia o carreras afines a ciencias de la tierra y conocimiento de la industria minera. Las aptitudes básicas requeridas son: capacidad de trabajo en equipo y honestidad."
PERFIL DE EGRESO
"Los resultados de aprendizaje que tienen relación al saber – conocer, tienen que ver con el aprendizaje técnico, desarrollo del pensamiento crítico, la producción y gestión del conocimiento, el trabajo en equipo. Aplicar los conceptos técnicos de las asignaturas que conforman la malla curricular de la Especialización, mediante el uso de métodos, técnicas y estrategias de auditoría y peritaje. Integrar el conocimiento y la experiencia de las operaciones mineras, con las necesidades del cumplimiento de los requisitos legales del sector minero. Aplicar las técnicas de planificación y desarrollo de la auditoría y peritaje minero durante todo el proceso minero. Utilizar herramientas para tomar decisiones que se fundamenten en la generación de las evidencias objetivas y hallazgos. Aplicar las etapas del proceso de auditoría. El Especialista en Minas con Mención en Auditoría y Peritaje Minero será capaz de: Organizar, planificar, estructurar, levantar información interpretar y desarrollar las técnicas de auditoría y peritaje, orientado a la práctica del desarrollo minero. Diagnosticar, comprender y abrir no conformidades a los procesos y actividades mineras. Asesorar y/o concebir propuestas para el mejoramiento de los procesos mineros en todas sus fases: exploración, explotación, procesamiento, refinamiento de minerales y comercialización. Desarrollar un plan de acción de las no conformidades detectadas, para que el concesionario subsane estas no conformidades y cumpla con todos los requisitos legales. La contribución del futuro profesional se relaciona con el saber y el saber hacer, que a su vez se despliega de la formación académica, experiencia práctica profesional y los procesos de investigación para promover un desarrollo sostenible que tenga como eje principal dotar de una mejor calidad de vida a las comunidades en las áreas de influencia directa e indirecta de los proyectos mineros, practicando su buen relacionamiento y trato. Esta Especialización promueve la práctica ética del ejercicio profesional del auditor y perito minero de acuerdo con los requisitos legales del país, con énfasis en la normativa minera, ambiental, laboral y social. Fomentar a través de una comunicación efectiva el trabajo en equipo en contextos multiculturales e influyendo para actuar con solidaridad y responsabilidad social"