Vamos a recordar la definición de adjetivo, género y número y sus grados. Lee atentamente toda la información que aparece, después copia en tu cuaderno el esquema del adjetivo.
Si tienes impresora lo puedes descargar en el enlace de más abajo.
DEFINICIÓN
Los adjetivos son palabras que acompañan a los sustantivos y que indican una cualidad o un estado de los mismos. Ejemplos:
edificios nuevos, habitación ordenada, amigo divertido.
Podemos encontrar los adjetivos, tanto delante, como detrás del sustantivo al que acompañan. Ejemplos:
feliz cumpleaños, tiempo lluvioso.
GÉNERO Y NÚMERO DEL ADJETIVO
Los adjetivos tienen el mismo género y número que el sustantivo al que se refieren (concuerdan en género y número). A esto se le llama concordancia nominal. Ejemplos:
alta montaña (femenino, singular), libros antiguos (masculino, plural).
Algunos adjetivos tienen dos formas, una para el masculino y otra para el femenino. Ejemplos:
gato negro, gata negra
En cambio otros adjetivos utilizan la misma forma para los dos géneros Ejemplos:
perro grande, perra grande
GRADOS DEL ADJETIVO
Los adjetivos expresan cualidades en distintas intensidades o grados. Los grados del adjetivo son tres: positivo, comparativo y superlativo.
Grado positivo. Se da cuando el adjetivo expresa una cualidad sin modificaciones de intensidad, por ejemplo “rápido”.
Grado comparativo. Se utiliza para hacer una comparación y puede ser de tres clases:
Comparativo de igualdad ( tan rápido como…)
Comparativo de superioridad ( más rápido que…)
Comparativo de inferioridad ( menos rápido que…)
Grado superlativo: cualidad en grado más intenso o en grado máximo ( rapidísimo).
Pulsa en este enlace para descargar e imprimir el esquema