Vamos a repasar los sustantivos
Hay varias clases de sustantivos, según las cosas a las que nombra. Éstas son:
• Propio: sirve para identificar un sujeto u objeto de manera concreta y diferenciarlo del resto del grupo. Ej: Antonio, Paraguay etc.
• Común: se refiere a persona, objeto o animal en general. Ej: gato, niña etc.
• Concreto: nombra seres u objetos que se pueden percibir por los sentidos. Ej: casa, amapola etc.
• Abstracto: designa aquellas cosas que no se pueden percibir por los sentido. Ej: amabilidad, paz etc.
• Individual: nombran a un ser en particular. Ej: oveja, libro etc.
• Colectivo: nombran a un conjunto de personas, animales u objetos. Ej: rebaño, biblioteca etc.
• Contable: designan algo que puede ser contado. Ej: mes, reloj etc.
• No contable: nombra algo que no se puede contar. Ej: agua, sal etc.
1. Completa las frases con un nombre propio y otro común de los que te aparecen entre paréntesis en cada oración.
•El ____________ (propio) es el ____________ (común) más largo del mundo. (río/Amazonas)
•____________ (propio) es mi mejor ____________ (común). (Adriana/ amiga)
•He visitado muchas ____________ (común) pero mi favorita es ____________ (propio).( Sevilla / ciudades)
•El doctor ____________ (propio) es el ____________ (común) de papá. (médico/ Fernández)
•El ____________ (común) de Vanesa se llama ____________ (propio) (perro/ Tom)
•Los ____________ (propio) es la ____________ (común) que hace frontera con Francia.(cordillera/ Pirineos)
2.-Empareja cada nombre individual con su colectivo:
•Abeja • Archipiélago
•Músico • Biblioteca
•Isla •Piara
•Soldado • Enjambre
•Diente • Dentadura
•Oveja • Orquesta
•Libro • Ejército
•Cerdo •Rebaño
3.-En las siguientes oraciones, rodea de rojo los sustantivos concretos y de azul los sustantivos abstractos que aparecen.
•Los animales deben estar en libertad.
•Me gusta escuchar a mi abuelo porque tiene mucha sabiduría.
•El presidente del país firmó la paz.
•La felicidad de mamá era inmensa.
•Cuando tengo hambre como fruta.•Me dan miedo las películas de fantasmas.
•Mi sueño es montar a caballo.
4. Completa la frase con un sustantivo e indica si son contables o no contables:
•Tenemos que pararnos en la gasolinera a echar _____________ al coche
.•Yo vivo en la _____________ que tiene un tejado naranja.
•Mi abuelo planta en su _____________ , tomates y lechugas.
•Yo no me voy a meter en la piscina, el _____________ está muy fría
.•Para desayunar, me tomo una tazón de _____________ con cereales.
•He sacado varias _____________ de nuestro viaje a Roma que hicimos con la cámara.
•Con tanto _____________ va a salir volando el paraguas.
•Ya he metido toda la ropa en la _____________ para el viaje.
•Siempre me lavo los _____________ después de comer.
Y como has trabajado mucho, ahora puedes jugar un rato