Vamos a repasar los pronombres y adjetivos, que nos harán falta para el análisis morfológico de la semana próxima.
Lee con atención la definición de pronombres personales y sus clases.
Copia en tu cuaderno la rueda explicativa o imprimela si puedes
¿QUÉ SON LOS PRONOMBRES PERSONALES? ¿PARA QUÉ SIRVEN?
Los pronombres personales son palabras que sustituyen a los sustantivos. Sirven para nombrar a los seres u objetos sin emplear sustantivos. Por ejemplo:
En lugar de decir:
Andrés nos ha invitado a su cumpleaños.
Podemos sustituir el sustantivo (Andrés) por el pronombre él:
Él nos ha invitado a su cumpleaños.
CLASES DE PRONOMBRES PERSONALES EN ESPAÑOL
Los pronombres personales pueden ser de primera, segunda o tercera persona.
La primera persona es la que habla. Los pronombres de esta persona son:
yo, me, mí, conmigo, para el singular
nosotros, nosotras, nos, para el plural
La segunda persona es la que escucha. Los pronombres de esta persona son:
tú, usted, ti, contigo, te, para el singular
vosotros, vosotras, ustedes,os, para el plural
La tercera persona es aquella que ni habla, ni escucha. Los pronombres de esta persona son:
él, ella, sí, consigo, se, lo, la, le, para el singular
ellos, ellas, sí, consigo, se, lo, las, les, para el plural
PRONOMBRES PERSONALES TÓNICOS Y ÁTONOS
Existen dos tipos de pronombres personales: tónicos y átonos.
– Los pronombres personales tónicos pueden aparecer solos o separados del verbo. Por ejemplo:
Tengo un regalo para ti.
¿Quién es más alto de los dos? Tú.
– Los pronombres personales átonos siempre van junto a un verbo. A veces pueden ir junto a otro pronombre personal. Por ejemplo:
Te quiero mucho.
Te lo he comprado hoy.
Puedes copiar este esquema en tu cuaderno, si tienes impresora, puedes descargarlo aqui