PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR 2020


El Programa de Integración Escolar (PIE) es una estrategia inclusiva del sistema escolar que tiene el propósito de entregar apoyos adicionales a los estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE) de carácter permanente (asociadas a discapacidad) o transitorio que asisten a establecimientos de educación regular. Favorece la presencia y participación en la sala de clases, el logro de los objetivos de aprendizaje y la trayectoria educativa de “todos y cada uno de los estudiantes”, contribuyendo con ello al mejoramiento continuo de la calidad de la educación.

NOTICIAS

POSTULACIONES PIE AÑO 2020

Comunicamos a ustedes que las postulaciones al Programa de Integración Escolar comienza desde el 30 de Marzo hasta el 30 de Abril del presente año, para participar en el proceso de incorporación de estudiantes a Programa de Integración Escolar (PIE). Sin embargo el MINEDUC puede extender sus plazos debido al COVID 19

Queridos apoderados, aquí les presentamos a nuestra Fonoaudióloga Natalia Godoy y Psicóloga Educacional Jacquelin Hormazábal, quienes nos hablarán de la importancia de establecer límites en el hogar en periodos de cuarentena. Los invitamos a ver el video, no se lo pierdan!

TALLER PARA PADRES

"El establecimiento de Límites"


¿SABÍAS QUE?

El trastorno del espectro autista se caracteriza por la dificultad en la comunicación, en las habilidades sociales y por tener conductas repetitivas. Se le llama “trastorno del espectro” porque las personas que lo padecen pueden tener una gran variedad de síntomas y a su vez se puede manifestar con distintos grados de intensidad, por esa razón no es fácil identificar cuándo un niño tiene este trastorno. Y dos personas con el mismo diagnóstico pueden comportarse de distinta manera.

Pero padecer autismo no significa que no se pueda trascender en un área específica o que sea un limitante para lograr lo que se desea. Quizás en algunos aspectos se comportan distinto, pero jamás es un impedimento para alcanzar el éxito. ¡Y estas personas famosas lo demuestran!

BILL GATES

Desde muy joven el creador y cofundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo mostró comportamientos que apuntaban hacia un posible trastorno del espectro autista. Siempre ha sido una persona muy metódica, en ocasiones solía moverse continuamente, se concentraba mucho en las tareas y evitaba el contacto visual. Sin embargo, estas características no le impidieron convertirse en uno de los más grandes revolucionarios del mundo de la informática y las comunicaciones.

Pedro Ruminot

El comediante chileno admitió en un manifiesto de La Tercera, por primera vez, que había sido diagnosticado con Asperger.

"Es primera vez que lo cuento, pero ya no tengo de qué avergonzarme ni nada que ocultar", confesó.

"El diagnóstico partió así: hay cosas que no entendía de mí y empecé a ir al psicólogo después de que me pasaron muchos chascarros en mi pega, como la discusión con Francisco Vidal en un programa de televisión. A veces me hacen preguntas y digo lo primero que me sale, lo que realmente pienso, en lugar de decir "tengo que procesar esta respuesta, porque me puede traer consecuencias"', relató.


Michael Phelps

De origen estadounidense, es considerado el mejor nadador de la historia después de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Beijing 2008. Es el deportista olímpico más condecorado de todos los tiempos 28 en total. Durante una rueda de prensa en los Juegos Olímpicos de Pekín, Phelps dejó una frase que quedará marcada a fuego como ejemplo de superación: "Lo que he hecho es enseñar a la gente que lograr lo que se quiere es posible".



Te dejamos invitados a las siguientes páginas donde encontrarás diversas actividades de tu interes!

TEMAS DE INTERES