Los recubrimientos para lentes
Los recubrimientos actúan como tratamientos protectores. Un recubrimiento óptico es una capa fina de algún material concreto que se deposita sobre una lente para alterar sus propiedades ópticas (reflexión y transmisión de la luz). Existen diferentes tipos de filtros que se pueden aplicar a los lentes, cada uno con una función específica.
Recubrimientos y filtros más comunes atendiendo a su función:
Endurecido (Anti rayaduras): para evitar rayaduras por su uso o limpieza. aunque ningún lente es completamente resistente a ellos.
Antirreflejos: para una visión más nítida, sirve para evitar daño ocular y brillos molestos. reduce los reflejos Y permite que la luz pase a través de los lentes lo que optimiza la precisión visual con menos obstáculos. El Tratamiento anti reflejos de los lentes para eliminar los reflejos de luz que dificultan la visión consiste en añadir una capa delgada de óxidos metálicos en la parte frontal y posterior de los lentes, muy recomendado para lentes de alto índice. Las capas anti reflejo sirve para ver más nítido y no nos molesten los reflejos sobre la superficie del cristal. Ventajas del tratamiento anti reflejo:
Estético no reflejas los lentes de tu interlocutor ni otros objetos.
Disminución de los reflejos internos por la luz que llega por los lados
Optimiza los contrastes, mejora la nitidez en un 50% mas que los lentes comunes, desaparecen las imágenes fantasmas.
Filtran los rayos UV y ayudan para trabajar en computadoras. ANTIREFLEJO
Protección UV: Este filtro ayuda a proteger los ojos de los rayos ultravioleta (UV) del sol, que pueden causar daño ocular. es importante que proteja sus ojos de los dañinos rayos UV y prevenga arrugas y líneas de expresión alrededor de sus ojos pues cuando caminamos bajo el sol entrecerramos los ojos y eso produce que la piel se arrugue, La piel en esta zona es sumamente delicada y tiende a pigmentarse debido al daño de los rayos ultravioleta. la radiación ultravioleta tiene un efecto acumulativo y causa enfermedades oculares graves e incluso algunos tipos de cáncer a largo plazo los rayos UV contribuyen a la aparición de cataratas y a la degeneración macular. Por todos estos motivos, debe elegir lentes y gafas de sol adecuadas, que tengan filtro UV. Así, evitará la formación de arrugas y se verá más joven. los modelos de Lentes de aumento de índice alto, progresivos o de policarbonato son resistentes a los rayos ultravioleta.
Polarización: Este filtro reduce el deslumbramiento y mejora la claridad y el contraste de la visión en condiciones de luz brillante, como en el agua, la arena mojada, la nieve o sobre el asfalto. POLARIZADOS
Filtro de luz azul: Este filtro ayuda a reducir la exposición a la luz azul emitida por las pantallas de dispositivos electrónicos. La exposición prolongada a la luz azul puede afectar el ritmo circadiano y por tanto el sueño, así como propiciar resequedad en los ojos y el cansancio visual. LUZ AZUL
Filtro de contraste: Este filtro mejora la percepción del contraste y la nitidez de los objetos, lo que puede ser útil para personas con problemas de visión como el astigmatismo.
Filtro de color: Este filtro puede mejorar la percepción del color y reducir la fatiga visual en ciertas condiciones de iluminación.
Tratamiento hidrófobo: Es un recubrimiento que se aplica a las lentes ópticas para repeler el agua y otros líquidos. Este tratamiento se desarrolló para evitar que las gotas de agua se adhieran a las lentes, lo que puede dificultar la visión y causar manchas.
Tratamiento oleo fóbico: de los lentes ópticos es un tipo de recubrimiento que repela el aceite y evita que se formen manchas o huellas dactilares en la superficie de los lentes. Este tratamiento también suele ser hidrofóbico, lo que significa que repela el agua y facilita la limpieza de los lentes.
Gafas de sol: suelen ser cristales tinturados para reducir la intensidad de la luz que llega a los ojos. Tipos de filtros más utilizados en gafas de sol:
Filtro No.3 son los más usados.
Filtro No.4 para deportes de playa y nieve donde hay mucho resplandor.
Foto cromáticos: Cuando los lentes están expuestos a la luz solar o a la luz UV artificial, los lentes se activan y causan que los lentes se oscurezcan. Cuando se retira la exposición a la luz UV, los lentes vuelven a su estado claro original. Protegen de la luz ultravioleta y conjugan en un solo par de lentes las ventajas de sus lentes graduados de uso diario con la protección que le ofrecen unas gafas de sol. FOTOCROMATICOS
Es importante tener en cuenta que no todos los filtros son adecuados para todas las personas o situaciones. Es recomendable consultar con un oftalmólogo para determinar qué tipo de filtro es el más adecuado para cada caso. En OPTICENTER podemos ayudarle.
Veamos con mayor detalle algunos de los recubrimientos: