Terapia Miofuncional-Orofacial
TERAPIA MIOFUNCIONAL-OROFACIAL
Una de las áreas fundamentales de tratamiento en audición-lenguaje y logopedia es el control orofacial mediante terapia miofuncional, especialidad que tiene por objetivo rehabilitar y/o reeducar los trastornos de la masticación, la deglución, la articulación y la respiración mediante la equilibración y compensación de las estructuras implicadas. Por ello a continuación os dejamos unas recomendaciones a seguir con vuestros hijos/as.
Fortalecer la musculatura orofacial:
Puedes darle masajes con un cepillo de dientes eléctrico o empujar su lengua con el dorso de un cepillo de dientes.
Juega a poner caras ante el espejo o sentados frente a frente. Trata de que le imite movimientos cada vez más difíciles con la lengua, labios y mandíbula.
Juegos y actividades para mejorar la respiración:
Jugar a inspirar-espirar por la nariz (oler perfume comida…); posteriormente, inspirar por la nariz - espirar por la boca (soplar papeles, velas, molinillo, pitos y silbatos, hacer pompas de jabón…) y cualquier otro ejercicio que fortalezca la movilidad de los músculos de la boca, labios y lengua.
Juegos de imitación de sonidos prolongados o mantenidos.
Cantar vocales en escala musical ascendente y descendente.
Masticar con la boca cerrada.
A continuación, os exponemos como realizar el masaje en la zona orofacial para aumentar el tono de las estructuras implicadas en la fonación y deglución
- Masaje haciendo bucles con ambas manos a la vez, empezando en el centro de la frente y terminando en los laterales. (Músculo frontal)
- Masaje en el centro de la frente hacia el entrecejo, en movimientos ascendentes y descendentes, verticales. (Músculo frontal)
- Masaje por encima de las cejas desde la parte interior hacia la exterior.
- Masaje por los párpados superior e inferior, en movimientos desde el interior hacia el exterior (horizontales) (Músculo orbicular del ojo)
- Masaje sobre la nariz en movimientos descendentes. (Músculo nasal)
- Masaje en los laterales de la nariz, siguiendo movimientos descendentes que giran hacia el interior de la mejilla.
- Masaje en las mejillas, con movimientos verticales descendentes.
- Masaje por debajo de la nariz hacia el centro del labio superior.
- Masaje por encima y debajo de los labios del centro a los laterales. (Musculatura orbicular de los labios).
- Masaje en el mentón de abajo hacia arriba.
- Masajes oblicuos en las mejillas.