Las herramientas Web 2.0, permiten a los docentes la posibilidad de diseñar clases creativas y maneras fáciles y eficaces para crear recursos educativos, fomentando el desarrollo de nuevas competencias en los estudiantes.
Actualmente se puede encontrar en Internet muchas y muy variadas herramientas Web 2.0 y aunque algunas de estas no estaban destinadas para el uso académico, su aplicación en el proceso de aprendizaje ha ofrecido resultados efectivos, convirtiendo los cursos en un ambiente de aprendizaje divertido, interactivo y colaborativo.
Google nos ofrece variadas herramientas con las cuales trabajar y para poder utilizarlas debes crearte una cuenta en Gmail veamos:
Es una de las herramientas principales de Google, a través de ella puede crear un correo electrónico para enviar y recibir emails.
Para acceder a Gmail nos vamos a la pestaña que se encuentra en la parte superior derecha de la página principal y le damos la opción Gmail, el mismo nos dirigirá a la plataforma de correo electrónico donde ingresaremos nuestro email y contraseña. En caso de no poseer en la parte inferior encontraremos la opción de crear una cuenta nueva.
Es una aplicación particular ya que nos permitirá almacenar información y además hacer respaldo de toda la información que poseemos en nuestro teléfono móvil o ordenador, para tener acceso de todo en su solo lugar. Google Drive funciona como una opción de almacenamiento en la nube.
Además, también cuenta con una serie de herramientas específicas de Google Drive para brindar una experiencia mucho más completa.
Trabajar con Formularios de Google no es muy complicado.
Como docentes podemos utilizar esta herramienta con preguntas de un área curricular que queramos trabajar y sus correspondientes respuestas, pudiendo utilizar descripciones de texto, imágenes e incluso videos de You Tube que hayamos subido previamente. También es posible marcar las preguntas para que sea obligatorio responderlas o no.
Las respuestas pueden ser de selección múltiple, con casillas de verificación, con un desplegable donde se indiquen las posibilidades o con respuesta libre, que puede ser corta o todo un párrafo. Elegir un tipo de respuesta u otro dependerá de si estamos creando una encuesta, un examen tipo test o un formulario de atención al cliente, por citarres ejemplos habituales.
Es una herramienta más que nos ofrece Google, ya se apara la realización de planillas y promedios como tambien para una investigación que requiera sus respectivos graficos.
Lo bueno de la hoja de cálculo es que podemos importar y convertir datos en formato Excel a una hoja de cálculo de Google y viceversa. Contiene las mismas funciones que el Exel Office.
Y además permite chatear en tiempo real con otros usuarios que estén modificando tu hoja de cálculo.
Crear gráficos con tus datos e insertar una hoja de cálculo o una sección de una hoja de cálculo en tu blog o sitio web.
Puede que sea la herramienta más común y la más utilizada y por que no, a la que más podemos sacarle provecho en algún trabajo con los alumnos ya sea para la realización de un trabajo práctico de investigación que puedan realizar de manera colaborativa con sus compañeros o la escritura de un relato o cuento por ejemplo. Al igual que la hoja de cálculo se puede subir un documento de Word y convertirlo en un documento de Google y viceversa, dar formato a los documentos ajustando márgenes, interlineados, fuentes y colores. Y lo más importante invitar a otros usuarios a colaborar en un documento modificando y/o comentando el mismo para la producción de un trabajo final. Colaborar de manera on-line en tiempo real y chatear con otros colaboradores desde el documento mismo y revisar el historial de revisiones de tus documentos y volver a cualquier versión anterior.
Cómo docente que se encuentra en plena especialización en Tic, encontré muy motivante el trabajo colaborativo, porque me permitió la construcción del conocimiento a partir de la interacción entre pares y aprendí del intercambio de ideas de manera sincrónica.
Esto mismo se puede lograr en el aula, con los alumnos. Idear una clase motivante a partir del uso de herramientas 2.0 que permitan el trabajo colaborativo en los alumnos y de esa manera innovar en la forma de enseñar y aprender.
Referencias
You Tube. ¿Qué es Gmail? . Recuperado 28/11/2018. https://www.youtube.com/watch?time_continue=9&v=IH17tuYQW-w