La nueva era digital en la que vivimos nos obliga a adentrarnos en un mundo tecnológico. Un mundo en el que las tecnologías de la información y la comunicación han invadido cada uno de los ámbitos de nuestras vidas, incluso el ámbito educativo.
El docente de hoy debe adaptarse a los cambios continuos que se producen. Las nuevas tecnologías han revolucionado no sólo forma de enseñar y aprender sino que también han puesto en duda el nuevo rol que el docente debe ejercer en el aula. Éstas han hecho reflexionar, al maestro, acerca de qué son, qué cambios implican en realidad, para qué sirven, cómo pueden ser utilizadas en el aula y qué valores educativos brindan. Y, además, cómo es posible potenciar su uso en función de diferentes contextos de enseñanza y aprendizaje.
Son tantas las preguntas que surgen, que una de las maneras de dar respuesta a ellas es a través de la especialización en las Tecnologías de la información y la comunicación. La cual no solo brinda información sobre las tecnologías digitales sino que además nos brinda las herramientas necesarias para saber cómo trabajar, tanto el alumno como el docente.
A través de la experiencia en el Postítulo de TIC, descubrirás una multiplicidad de recursos con los cuáles trabajar y abordar la enseñanza de una manera mucho más interactiva e interesante para el alumno y para ti.
Analizarás en éstos, sus ventajas y desventajas, que competencias y habilidades pueden ser trabajadas y las estrategias que ponen en juego. Buscando, analizando, e interiorizándote con cada recurso es que se podrás decidir si el mismo es propio para lograr o no en el alumno un aprendizaje significativo. Es claro que, para desarrollar una planificación aúlica que involucren TIC, el tiempo es fundamental, no es tarea fácil pero una vez que te sumerges en las tecnologías digitales, entras en un mundo distinto en el cual descubres una nueva manera de enseñar y el alumno una nueva forma de aprender.
Recursos en la web encontrarás miles, pero solo aquellos con los que puedas trabajar en el aula seran llamados Recursos Educativos Digitales, los cuales nos permitirán informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos.
Hoy hay una nueva forma de mirar el mundo, ten eso por seguro. Los nuevos contextos tecnológicos y la necesidad de mejorar la calidad de las ofertas educativas en todos los niveles de la enseñanza fundamentan la necesidad de incorporar las TIC al ámbito educativo.
“El uso educativo de las TICs fomenta el desarrollo de actitudes favorables al aprendizaje de la ciencia y la tecnología (…), el uso de programas interactivos y la búsqueda de información científica en Internet ayuda a fomentar la actividad de los alumnos durante el proceso educativo, favoreciendo el intercambio de ideas, la motivación y el interés de los alumnos por el aprendizaje de las ciencias.” (Pontes, 2005)
Natalia Coronado
Referencia
TIC en el siglo XXI. ¿Por qué educar en TIC? Las nuevas alfabetizaciones del siglo XXI. Recuperado el 24/11/2018. https://germaninfante2.wordpress.com/