Para trabajar nuestro tema nosotras hemos realizado dos tipos de actividades, la primera inicial, el examen de preconceptos, y la segunda de trabajo del tema, la cual consistía en una hoja de problemas relacionados con la densidad, de los cuales algunos se hicieron en clase.
Esta actividad no cuenta para nota, la realizamos meramente para guiarnos en los contenidos que debíamos dar y cómo darlos.
La siguiente tabla muestra los resultados generales de la prueba:
Como podemos observar, la actividad 4 es la mejor contestada, la cual consistía en ecuaciones de primer grado, por otro lado, las actividades con más fallos son la 2 y 3, relacionadas con el concepto de densidad y la relación entre masa y volumen.
En general la media de resultados gira entorno al 5, lo cual nos indicó que nuestros compañeros estaban flojos en el tema de Materia.
En nuestra última exposición, realizamos unos ejercicios que previamente enviamos a nuestros compañeros para que se familiarizaran con ellos.
Al llegar a clase nos encontramos que, no muchos se los habían mirado, pero es totalmente comprensible con la carga de trabajo que llevamos, con lo cual procedimos a explicar los ejercicios que considerábamos más difíciles, ya que pensamos que eran en los que podían tener más dudas.
A medida que realizábamos la exposición nos dimos cuenta de que nuestros compañeros estaban muy perdidos con los contenidos necesarios para realizar los ejercicios, decidimos dedicar un tiempo a la explicación de estos conceptos y compaginarlo con la realización de algunos de los ejercicios.
Como conclusión, nuestros compañeros han realizado más o menos lo que les hemos pedido en las clases, pero por falta de tiempo creemos que no se ha trabajado el tema tanto como ellos necesitaban, de cara al examen todo depende de cómo hayan comprendido lo que les hemos querido transmitir y de cómo lo trabajen de manera individual fuera de clase.