El IES de Astorga, situado en la ciudad del mismo nombre.
Entre los fines primordiales del sistema educativo están la transmisión de valores que hacen posible la vida en sociedad y asimilar los contenidos formativos del sistema educativo.
Los Principios Educativos Generales
El desarrollo de la personalidad de los alumnos, al aprendizaje activo del modelo de vida democrático, el logro de una sólida educación que facilite el paso a la vida activa y a la igualdad real de oportunidades educativas.
No habrá discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, capacidad económica, nivel social, convicciones políticas o religiosas. Tampoco habrá discriminación por discapacidades físicas, sensoriales y psíquicas o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Contribuir a generar hábitos por aprender, la asistencia a clase y el deber de estudiar.
Marco de tolerancia y respeto a la libertad de cada cual, a su personalidad y convicciones, que no podrán ser perturbadas por ningún tipo de coacción ni por la obligación de asumir ideologías o creencias determinadas.
Los alumnos serán orientados para que puedan asumir progresivamente la responsabilidad de su propia educación y de las actividades complementarias y extraescolares de carácter cultural, asociativo, recreativo o de índole similar que contribuyan a complementar su formación.
Todos los alumnos tendrán derecho a expresar su pensamiento, ideas y opiniones con libertad y respeto a la comunidad educativa.
El conocimiento no será utilizado por ningún miembro de la comunidad educativa como instrumento de dominación o manipulación.
Derechos de los alumnos
Derecho a una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad.
Derecho a ser respetado, a protección contra toda agresión, respeto a la libertad de conciencia y a sus convicciones ideológicas, religiosas o morales; y la confidencialidad de sus datos personales.
Derecho a ser evaluado objetivamente, recibir información acerca de los procedimientos, criterios y resultados de la evaluación; y obtener aclaraciones del profesorado
Derecho a participar en la vida del centro.
Derecho a protección social que compensen las posibles carencias o desventajas de tipo personal, familiar, económico, social o cultural, con especial atención a aquellos que presenten necesidades educativas especiales.
Deberes de los alumnos
Deber de estudiar, asistir a clase y realizar las actividades encomendadas
Deber de respetar a todos los alumnos y a los profesionales que desarrollan su actividad en el centro.
Deber de respetar y cumplir las decisiones del personal del centro.
Deber de contribuir a mejorar la convivencia en el centro, respetando las normas establecidas en este Reglamento y en el Plan de Convivencia.
Deber de conocer y respetar los valores democráticos de nuestra sociedad, expresando sus opiniones con libertad y respetando las de los demás.