Una ruta literaria
Unha ruta literaria
Unha ruta literaria
Bajo la denominación de «novelas de Piñor» se han agrupado tres relatos de diferente extensión. Las ataduras (1959), Retahílas (1974) y El pastel del diablo (1985). Este lugar literario se convierte en referente real que configura un universo literario propio y original de Carmen Martín Gaite. En estos relatos se proyectan y confluyen los aspectos más destacados de su poética narrativa. De ellos parten y en ellos se reflejan. En momentos diversos de su trayectoria, Piñor adopta su nombre original en Las ataduras, relato de la experiencia; se denomina aldea de N… con ecos kafkianos en Retahílas, novela estructural donde experimenta la autora sobre la importancia de la conversación; como Trimonte se encubre este lugar propio de los cuentos de hadas en El pastel del diablo, relato metaliterario.
La memoria evocada a través de los parentescos, el espacio como proyección emocional, la veta femenina como punto de vista axial de sus personajes, así como el proyecto comunicativo que perfila su obra en busca de un interlocutor son los aspectos fundamentales de la poética literaria de Martín Gaite que encuentran su centro en este tríptico novelesco que nos conduce siempre a la infancia como verdadera fuente de evocación y materia literaria imprescindible. Piñor como referente se transfigura en un universo narrativo portador de memoria, emociones, evocador de mundos por vivir.
Co nome de «novelas de Piñor» agrupáronse tres relatos de extensión diferente: Las ataduras (1959), Retahílas (1974) e El pastel del diablo (1985). Este lugar literario convértese no referente real que configura un universo literario propio e orixinal de Carmen Martín Gaite. Nestes relatos proxéctanse e conflúen os aspectos máis destacados da sua poética narrativa. Parten deles e reflíctense neles. En momentos diversos da sua traxectoria, Piñor adopta o seu nombre orixinal en Las ataduras, relato da experiencia; se denomínase aldea de N… con ecos kafkianos en Retahílas, novela estructural onde experimenta a autora sobre a importancia da conversa; como Trimonte agóchase este lugar propio dos contos de fadas en El pastel del diablo, relato metaliterario.
A memoria lembrada dos parentescos, o espazo como proxección emocional, a pegada feminina como punto de vista axial dos seus personaxes, do mesmo xeito que o proxecto comunicativo que perfila a súa obra na busca dun interlocutor son os aspectos fundamentais da poética literaria de Carmen Martín Gaite que atopan ou seu centro nesta tríada novelesca qeu nos leva sempre á infancia como fonte verdadeira de evocación e materia literaria imprescindible. Piñor como referente transfigúrase nun universo narrativo portador de memoria, emocións, evocador de mundos por vivir.