La ley Spooner fue aprobada el 28 de junio de 1902 por el congreso de los Estados Unidos. La ley autorizaba al presidente Theodore Roosevelt a adquirir todas las propiedades francesas (principalmente los bienes del ferrocarril de Panamá) por un monto máximo de 40 millones de dólares. La ley Spooner también autorizaba al gobierno americano negociar con el gobierno colombiano sobre la construcción del Canal interoceánico. Lo cual dio raíz al tratado Herran-Hay.
El Primer Paso- Se Firma el “Spooner Act” en el Congreso Americano,
Aquella legislación autorizaba al gobierno estadounidense a comprar los derechos de propiedad de lo que fuese antes el Canal Francés, de la Compañía del Canal y que además daba órdenes que se causará cumplir la construcción de un Canal Ístmico. La Spooner Act comandaba, además, que el propuesto canal fuese de suficiente caudal y capacidad para que se pudiesen, convenientemente, hacer pasar navíos de los tonelajes más grandes y anchos que se estuvieron usando en esos tiempos.
Así fue que los empleados del Ferrocarril de Panamá, prácticamente en su totalidad, llegarían a estar involucrados en las negociaciones secretas con sus jefes. De hecho, su pavor e incertidumbre tenía buen fundamento ya que habían visto lo que había sucedido con otros que habían entrado en tratos con gente que realmente no conocían.