La necesidad de construir una ruta transístmica entre Panamá y Colón llevó al gobierno de Colombia a suscribir el Convenio Stephens – Paredes , que le ayudó a una compañía norteamericana la construcción de un ferrocarril que fue inaugurado en 1855, lo que promovió aún más a Panamá como ruta entre ambos océanos.
El Ferrocarril de Panamá es la línea ferroviaria que une el océano Atlántico con el océano Pacífico a través de Panamá en América Central... El principal incentivo para la construcción de la línea de ferrocarril fue el gran aumento de tráfico de California debido a la Fiebre del Oro de 1849.
El 15 de abril de 1850, Victoriano De Diego Paredes, secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de Nueva Granada y John Lloyd Stephens, Vicepresidente y apoderado de la Panama Rail Road Company, formalizaron en Bogotá mediante firma el contrato conocido con el nombre de Stephens- Paredes.
Certificado del Ferrocarril