Temas de Filosofía

Que los estudiantes aprendan crítica, dialógica y argumentativamente a problematizar sobre situaciones relativas al ser humano, la sociedad y la naturaleza, así como a investigar filosóficamente respuestas a problematizaciones que han hecho.

Grupo: Sexto Semestre, carrera Técnico en Agricultura Sustentable


o Lección 1 ¿Cómo comencé a conocer el mundo?

o Lección 2 ¿Lo creo o lo sé?

o Lección 3 ¿Realidad o ficción?

o Lección 4. Emociones y decisiones

o Lección 5 ¿Qué es el amor? Sentimiento o idealización

o Lección 6 ¿Qué es el arte?

o Lección 7 ¿Cómo me relaciono con la obra de arte?

o Lección 8. El bien personal vs bien común. Utopías y distopías de las sociedades


Conocimiento empírico y racional

A través de los sentidos percibimos nuestro entorno y obtenemos conocmiento empírico y racional. Piensa cual es la diferencia entre ambos.

Lección 1 ¿Cómo comencé a conocer el mundo? 

Contesta las siguientes preguntas

¿Cómo comencé a conocer el mundo? 

¿Todo lo que comencé a conocer fue a partir de los sentidos? 

¿Existe alguna diferencia entre sentir y pensar? 

Escribe una historia de algún conocimiento racional y empírico que hayas modificado en el transcurso de tu vida. 

Observa el video Medicina en México 1 Náhuatl y responde las siguientes preguntas. 

¿De qué forma los nahuas utilizaron el conocimiento para desarrollar métodos terapéuticos? 

¿Explica cómo los nahuas combinaron el conocimiento empírico y racional para tener avances dentro de la medicina? 

Explica cómo a través del conocimiento racional y empírico fundaron una cosmovisión sobre el mundo. 

Lección 2. ¿Lo creo o lo sé? 

Actividad 1. Responde las siguientes preguntas:

Actividad 2. Investiga cuál es la diferencia entre las ideas y la razón

Actividas 3. Revisa y anañiza qué es la cosmovisión

Debate: ¿Estás de acuerdo con la práctica del aborto?, ¿Qué sabes? y ¿Qué crees?

Actividad 4. Aborde y argumenta tus puntos de vista y oponión desde una perpectiva médica, social, económica, ética, moral, religiosa y social

Lección 3. ¿Realidad o ficción?

Actividad 1. Observa el siguiente video elabora un cuadro sinóptico

Actividad 2. responde las siguientes preguntas

¿Crees en los fantasmas u otras formas sobrenaturales? ¿Existe la llorona? ¿Cómo lo sabes? ¿Has pensado alguna vez que alguien está molesto contigo, y en realidad sólo estaba distraído por otra situación? ¿Has experimentado un dejá-vu, es decir, situaciones nuevas pero que te den la sensación de que ya lo habías vivido? Describe una. ¿Cómo puedes estar seguro de que cómo es el rojo y que es igual para todos? Explícalo 

Actividad 3. Lee las lecturas de la lección del libro Temas de Filosofía y realiza las actividades que se te indican

Presentación y actividades 2do parcial.pptx

Segundo Parcial

Principales corrientes filosóficas.pptx

Actividad 4. Revisa la siguiente presentación. Posteriormente, por equipos de cinco integrantes elabora un organizador gráfico de su preferencia que contenga los corrientes y los principales filósofos. No olvides considerar, periodo, definición y postulados filosóficos y principales representantes.

Trabajos finales del 2do parcial. Corrientes filosóficas y sus principales exponentes

Tercer Parcial

Lección 4. ¿Qué es el arte?

Actividad 1. Observa las siguientes figuras y responde las preguntas:

Actividad 2. Revisa, al menos, tres definiciones de arte. Anótalas en tu libreta y comparte con tus compañeros.

Actividad 3. Copia en tu libreta el diagrama sobre  las características del arte; y, busca el significado de cada uno de ellos: obra de arte= proproción, armonía, ritmo y equilibrio. Comparte tus respuestas con tu compañeros.

Actividad 4. Busca alguna obra de arte, que se de tu interés y/o llame tu atención, donde se pueda identificar el ritmo, el equilibrio, la proporción y la armonía, describe los sentimientos y las sensaciones que se generaron en ti al ver esta obra. Incluye una explicación de por qué la obra de tu elección es arte. 

Actividad 5. Por parejas (binas), lean el siguiente artículo; comentan entre ustedes y escriban su punto de vista en sus libretas. ¿Puede la tecnología sustituir al arte? Reflexiones sobre el anuncio del nuevo Ipad Pro M4https://filosofiaenlared.com/2024/05/apple-destruye-creatividad/

Lección 5 ¿Cómo me relaciono con la obra de arte? 

Actividad. 1. Responde las siguiente preguntas

Actividad 2. Busca en el Cuadernillo o en alguna otra fuente: experiencia estética, juicio estético y categoría,  

Actividad 3. Por parejas (binas), lean el siguiente artículo; comentan entre ustedes y escriban su punto de vista en sus libretas. ¿Puede la tecnología sustituir al arte? Reflexiones sobre el anuncio del nuevo Ipad Pro M4https://filosofiaenlared.com/2024/05/apple-destruye-creatividad/

Lección 6. El bien personal vs bien común. Utopías y distopías de las sociedades. 

Actividad 1. Por favor responde las siguientes preguntas

Actividad 2. Lee el siguiente artículo y da tu punto de vista. Anótalo en tu libreta y comparte tu opinión con tus compañeros. La inutilidad de los "likes" https://filosofiaenlared.com/2023/10/la-inutilidad-de-los-likes/

Espero que este curso de Temas de Filosofía te haya sido de utlidad!