Fisiología Vegetal y Animal

5to. Ingeniería Agroindustrial. Universidad Politécnica de Huatusco

En este sección comparto parte del contenido que elaboré para la asignatura de Fisiología Vegetal y Animal (FVA), Carrera Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Politécnica de Huatusco. Todo el contenido de curso se encuentra en la plataforfa moodle de la Universidad (http://moodle.uphuatusco.edu.mx/login/index.php).

Aprender el manejo de plataformas y el desarrollo de clases virtuales ha sido una grata experiencia.

Si lo consultas, espero te sea útil.

Conceptos básicos

Introducción al tema, concepto de fisiología y relación con otras ciencias, importancia del estudio de la fisiología.

La asignatura se divide en cinco unidades (U 1-5). Con una duración de 150 horas. Éstas cestan estructuradas de la siguiente manera:

U1. I.- Anatomía Vegetal. 1.1 Morfología de la panta, 1.2Estructura de tejidos, 1.3 Estructura de hojas tallo y raíz.

U2. II. Fisiología Vegetal: 2.1 Fotosíntesis, 2.2 Fijación de CO2, 2.3 Absorción y transpiración.

U3. III.- Familias de plantas de importancia agroindustrial.

U4. IV.- Anatomía Animal: 4.1Morfologia de animales, 4.2 Fisiología de animales y 4.3 Tejidos

animales.

U5. VI. Fisiología Animal y especies de importancia agroindustrial.


Estructura de la planta: raíz, tallo, hoja, flor, fruto

Ejemplo: planta de chile (Capsicum)

Fotos: Julio Vilaboa

Familias de importancia agroindustrial

Foto: liderempresarial.com

Considero que si bien es de importancia conocer el funcionamiento de las plantas; de igual forma es que los alumnos entienden en que contexto productivo, social y económico se encuentra el sector primario. Es una entrevista de Enríque Quintalla Director General Editorial de EL Financiero a integrantes del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) (Juan Cortina, Presediente, Iliana López, Sustentabilidad, Rogelio García, agrícola; y, Juan Manuel Gutiérrez, pecuaria) . Fuente: Financiero Bloomberg

Susana Sáenz., conductora de El Financiero Blooberg, entrevista a Víctor Villalobos (Secretario SADER), González Franco (Director Grupo Bimbo); Bram Govaerts (CIMMYT); José Cacho (CNA), sobre las ventajes, oportunidades y retos que tiene el sector.

Fuente: el Financiero Bloomberg

Desde mi punto de vista, el conocimiento técnico es importante, pero este debe de ir acompañado de información social, productiva, económica y política del sector. Por ello, consideré de importancia incluir estos videos.