Sustentabilidad

Universidad Politécnica de Huatusco.

Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial (LAGE)

https://classroom.google.com/c/Mzg2NzM4MDU1MjQ1?cjc=g2bnkkf

UNIDAD 1. FUNDAMENTOS DE LA SUSTENTABILIDAD

Para el cuatrimestre 2021/3 (agosto-diciembre) participaré, de manera virtual, la asignatura de Sustentabilidad, en la Licenciatura de Administración y Gestión Empresarial, de la Universidad Politécnica de Huatusco. Los contenidos que vaya generando serán compartidos en este apartado para consulta de cualquier interesado en tema.

Foto fondo. siglonuevo.mx

La asignatura está conformada por cuatro Unidades.

I. Fundamentos de la sustentabilidad

II. Dimensiones de la sustentabilidad.

III. Estrategias para la sustentabilidad

IV. Empresas sustentables


UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE SUSTENTABILIDAD

1.1 Introducción a la Sustentabilidad

  1. Definición, orígenes, concepto.

  2. Reuniones y acuerdos internacionales.

  3. Características del Informe Brundtland.

  4. Los conceptos relacionados con la sustentabilidad.

  5. Identificar las principales culturas prehispánicas que desaparecieron por cuestiones ambientales.

  6. Describir la importancia de la sustentabilidad.

1.2 Principios de la sustentabilidad

  1. Los principios de la sustentabilidad

  2. Los Objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS)


Foto fondo:inmobiliare.com

El sistema de las Naciones Unidas (ONU). www.onu.org

Te invitamos a revisar los siguientes videos sobre la Organización de las Naciones Unidas (ONU), El Club de Roma y Greenpeace

Introducción a la Sustentabilidad

Introducción a la Sustentabilidad:

    1. Identificar los origenes de la sustentabilidad.

    2. Reuniones y acuerdos internacionales.

Evolución del Desarrollo Sostenible

Fuente: El desarrollo sustentable en las instituciones de educación superior. Un verdadero desafío

En la presentación podrás concoer algunos conceptos relacionados con la Sustentabilidad, para su análisis y discusión.

Conceptos relacionados con la Sustentabilidad

La siguiente actividad, clase 2, será conocer sobre el Informe Brundtland "Nuestro Futuro Común" (1987). Puedes consultar los siguientes links:

1.https://www.rumbosostenible.com/wp-content/uploads/2014/06/informe_brundtland.pdf

2. http://www.ecominga.uqam.ca/PDF/BIBLIOGRAPHIE/GUIDE_LECTURE_1/CMMAD-Informe-Comision-Brundtland-sobre-Medio-Ambiente-Desarrollo.pdf

En la clase número 3, vamos analizar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

UNIDAD 2. DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD

Para la segunda unidad, trabajaremos con los siguientes documentos:

  1. Vega. 2013. Dimensión Ambiental, Desarrollo Sostenible y Sostenibilidad Ambiental del Desarrollo. Eleventh LACCEI Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology (LACCEI’2013). ”Innovation in Engineering, Technology and Education for Competitiveness and Prosperity” August 14 - 16, 2013 Cancun, Mexico.

  2. Omar Cevallos-Muñoz, Patricio Alcocer-Quinteros, René Abreu-Ledón. 2019. Desarrollo sostenible: afectaciones en la dimensión social de la cadena de suministro inversa. Ingeniería Industrial/ISSN 1815-5936/Vol. XL/No. 3/septiembre-diciembre /2019/p. 329-341.

  3. Alma Angelina Haro-Martínez, Isabel Cristina Taddei-Bringas. Sustentabilidad y economía: la controversia de la valoración ambiental. Economía, Sociedad y Territorio, vol. xiv, núm. 46, 2014, 743-767.

  4. Artaraz, M. 2002. Teoría de las tres dimensiones de desarrollo sostenible. Ecosistemas 2002/2 (URL: http//www.aeet.org/ecosistemas/022/informe1.htm).

  5. Organización de las Naciones Unidas (ONU). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020. https://unstats.un.org/sdgs/report/2020/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2020_Spanish.pdf

ODS

Las dimensiones de la Sustentabilidad

Los problemas ambientales en México

UNIDAD 3. ESTRATEGIAS DE LA SUSTENTABILIDAD

En la Unidad 3 se a abordará el tema de Estrategias de la Sustentabilidad.; en las cuales se considerarán las dimensiones ambiental, económica y social de este paradigma para el diseño, planificación, acción y evaluación de las mismas.

La presente unidad estará conformada por lecturas y lección disponibles en la plataforma http://moodle.uphuatusco.edu.mx/ sí como en las presentaciones siguientes.

10 ERRORES PROYECTOS Y NEGOCIOS
Estrategias Sustentabilidad
Planeación Estratégica

Tomado de: Vega, L. (2013). Dimensión Ambiental, Desarrollo Sostenible y Sostenibilidad Ambiental del Desarrollo. Eleventh LACCEI Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology (LACCEI’2013)

”Innovation in Engineering, Technology and Education for Competitiveness and Prosperity” August 14 - 16, 2013 Cancun, Mexico".

UNIDAD 4. EMPRESAS SUSTENTABLES

La Unidad 4 se conformará por dos etapas. La primera, relacionada con algunos temas relacionados con las dimensiones de la sustentabilidad; la segunda, se enfocará al análisis de una empresa considerando aspectos ambientales, económicos y sociales referentes a dicho paradigma.

Los temas relacionados ccon la sustentabilidad a estudiar serán:


PONENCIAS


1. Metodología Planificar, Hacer, Verificar, Actuar (PHVA)

2. El Producto Interno Bruto (PIB) como indicador económico.

3. Índice de Desarrollo Humano (indicador social) Ejemplo

4. ¿Cömo se conforma un indicador ambiental? El PIB Verde (indicador ecológico).

5.Servicios ambientales ¿que son? En qué consisten?

6. Calidad de vida.

7. Origen y componentes de la sociedad.

8. ¿Cómo se conforma una empresa?

9. Orígenes y componentes culturas.

10. Efectos antropogénicos en el medio ambiente.

11. Emprendimiento empresarial

12. Ciudades sustentables

La segunda etapa de la Unidad 4, y final de esta asignatura consistrá en elaborar, a partir de un caso práctico, un plan con el enfoque de la sustentabilidad que incluya:


- Introducción.

- Antecendentes de la empresa.

- Giro de la empresa.

- Detección de los aspectos e impactos ambientales, económicos y sociales de la empresa.+

- Conclusiones y propuestas.