Módulo I. Submódulo 3. Planea estrategias sustentables para la producción

En este apartado podrás encontrar las actividades a desarrollar cada semana para los grupo 2 "A", "B" y "C" de la Carrera Técnico Agropecurio. Módulo I. Promueve el Desarrollo Sustentable, submódulo 3. Planea estrategias sustentables para la producción. Las guías de trabajo serán divididos en cuatro semanas de trabajo.

Elaboración de composta

Es un compuesto orgánico que se forma por la degradación microbiana de materiales acomodados en capas y sometidos a un proceso de descomposición. En el que intervienen dos grandes procesos descomposición/ degradación y maduración.

Algunos beneficios son la reducción de materia orgánica que va a los vertederos; utilización de subproductos y esquilmos agrícolas y/o ganaderos; sustituye y/o complementa la fertilización inorgánica; capacidad de retención de agua; aporta nutrientes a las plantas. Además crea conciencia ecológica y un buen pretexto para convivir con la familia.

COMPOSTA

Algunas recomendaciones

  • No gastes en materiales. Reutiliza los utensilios que tienes.

  • Utiliza la materia prima con la que cuentas.

  • Relación es proporcional producto seco:producto verde y menor cantidad tierra. Por ejemplo 1 kg seco, 1 kg verde y 1/4 a 1/2 proporción de tierra.

  • Capas: materia seca, materia verde y tierra (como si fuese un pastel)

  • Puedes hacer uno pequeño y posteriormente aumentar su capacidad.

  • Dale seguimiento y vigila la descomposición, degradación y maduración de tu composta.

  • Disfruta el proceso y comparte tu experiencia!

Gráfica tomada de: https://proyectogstionderesiduos.wordpress.com/

Estrategias para la conservación de suelo y agua

Estrategias para la producción

Elaboración de composta por parte de alumnos del 2A, B y C