La caracterización cultural va de la mano con el uso de la metodología etnográfica porque esta aporta a generar una investigación más concisa y profunda, para así obtener información y datos relevantes para el objeto que sirvan para involucrar a la sociedad en la cultura y la forma de vivir de cualquier comunidad. Las formas y métodos de estas investigaciones son una herramienta de uso constante, pues permiten que los investigadores se vean no solo interesados, sino que involucrados a fondo en el tema que se está tratando, esto conforme a entrevistas, encuestas y otro tipo de instrumentos, para así poder obtener información más completa y útil acerca del contexto que se está investigando y de esta manera obtener resultados más específicos y factibles.
1. ¿Cuáles fueron las dificultades que tuvimos para realizar la tarea en equipo?
Las dificultades en nuestro equipo fueron varias, las cuales son muy comunes al tener que trabajar en equipo, una de ellas, que fue la más grave y común, fue el hecho de la falta de comunicación de los integrantes, para demostrar que este caso es común, nos concentramos en hacer cuestionarios a personas de gran confianza, la sociedad de los alumnos del instituto de Ciencias respondieron que sí, ellos también han sufrido de esta dificultad al realizar actividades en equipo.
2. ¿Cuáles de los procesos permitió que tuviéramos una mejor experiencia de aprendizaje?
Los procesos que nos permitieron tener una mejor experiencia de aprendizaje fueron varios, al igual que las dificultades, éstas también descubrimos que son muy comunes, los cuales fueron: practicar el trabajo en equipo, realizar un seminario de ideas entre los integrantes y llegar a un punto en común, y repartir equitativamente el trabajo designado. De acuerdo a la encuesta que realizamos a la sociedad de maestros del Instituto de Ciencias, concluimos que ellos también practicaron estos procesos al ser jóvenes que les permitieron tener una mejor experiencia de aprendizaje.
3. ¿Qué, de aquello que hice, resultó en una experiencia agradable?
Al realizar este trabajo la mayoría de las ocasiones fueron agradables, hubo convivencia entre los integrantes del equipo, aprendimos cosas nuevas sobre el trabajo en equipo, y, más que nada, gracias a esto nuestro trabajo resultó ser presentable ante el profesor. Realizamos un cuestionario a la sociedad estudiantil del Instituto de Ciencias y llegamos a la conclusión de que todos los participantes de este trabajo de la materia “Metodología de la Investigación” les resultó agradable la experiencia de realizar este trabajo.
4. ¿Qué, de aquello que hice, resultó en una experiencia desagradable?
Honestamente hablando, experiencias desagradables no hubo tantas a comparación de las buenas, pero la que más nos resultó desagradable fue el hecho de que no había tanta confianza en nuestro equipo de investigación en un principio, conforme fue pasando el tiempo, logramos tener mayor confianza entre nosotros los integrantes. Al realizar un cuestionario a la sociedad de maestros de secundaria sobre las desconformidades al trabajar en equipo, llegamos a la conclusión de que veinticuatro de cada treinta maestros mencionan que las desconformidades en un equipo suelen darse gracias a la actitud de los integrantes de éste.