¿QUE ES LA TIC?
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes
Las TIC abarcan herramientas de comunicación que se utilizan en el cotidiano del entorno empresarial. Estas se clasifican en:
Red de telefonía fija: Si bien es cierto que los dispositivos móviles han desplazado en su uso cotidiano a las redes tradicionales de telefonía, aún es útil tener un teléfono fijo para comunicarse.
Red de telefonía móvil: En la actualidad, los dispositivos móviles dominan el mercado de las telecomunicaciones.
Red de banda ancha: Permiten transmitir información de forma casi inmediata.
Redes en el hogar: La red más conocida de esta categoría es el wifi, una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos.
Redes de televisión: Hay cuatro subcategorías de tecnología por las cuales se transmite contenido en este medio: televisión satelital, por cable, televisión terrestre y por internet.
Entre las ventajas de las TIC destacan las siguientes:
Las TIC permiten acceder a herramientas y técnicas avanzadas de información y comunicación que aceleran los procesos y tareas rutinarias de las empresas.
Por ejemplo, gracias a servicios de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram, las personas pueden comunicarse con familiares, amigos y empresas de manera inmediata sin importar que se encuentren a miles de kilómetros de distancia.
De la misma forma, las TIC ponen a disposición de los usuarios nuevos procesos, software y dispositivos para acceder a nuevos canales de comunicación que brinden más facilidades, beneficios y calidad de vida.
Las TIC brindan diferentes servicios a los consumidores. Los más destacados son:
Correo electrónico;
Motores de búsqueda;
Servicios en la nube;
Streaming;
Banca en línea;
Redes sociales;
De igual forma, han surgido otros servicios como los blogs, los peer to peer (P2P) y las comunidades virtuales.
Las TIC han cambiado a lo largo del tiempo y han hecho aportes a distintas áreas como la medicina y la mecánica. Desde la aceleración de su desarrollo a partir del siglo XX y su crecimiento exponencial, basado en sus propias potencialidades, podemos recoger ciertas características que las definen y agrupan.
De inmediato, revisemos algunas de ellas:
Permiten interconectar e integrar varias tecnologías para generar nuevas herramientas de comunicación.
Estimulan la interactividad entre usuarios y la transmisión de información por medio de dispositivos.
Se adaptan a las necesidades de las personas y del mercado.
Se ejecutan a gran velocidad, gracias a sus capacidades de procesamiento de información.
Están presentes en actividades financieras, económicas, educativas, culturales, científicas, industriales y más;
Se encuentran en constante evolución y desarrollo.
Dicho esto, queda en evidencia que las TIC son un paso hacia a la modernización y la digitalización de los procesos en ámbitos personales y productivos. Ahora bien, ¿cuál es el impacto real de las tecnologías de la información y la comunicación en la vida de las personas y las organizaciones?
¿Sabías que las TIC te brindan la posibilidad de formular modelos de negocios más eficaces? ¡Así es! Esto es porque el internet está cambiando el contexto de cómo las empresas fabrican y ofrecen productos y servicios en el mercado. A continuación, te mostraremos en qué áreas se pueden implementar las TIC:
El marketing incluye estrategias destinadas a mejorar la imagen de una marca y la calidad de sus productos y servicios. Las TIC son grandes aliadas de estas estrategias ya que facilitan los procesos de producción y promoción, publicidad e incluso la distribución de los productos.
Han sido determinantes en la relación de las empresas con sus clientes y proveedores. Las herramientas tecnológicas sirven para comunicarse entre sí y fomentan la optimización de la experiencia de usuario. Además. el internet y el creciente uso de las redes sociales han hecho posible que muchas empresas se hayan posicionado y crecido dentro de su industria.
Las TIC también contribuyen a la democratización de las comunicaciones. Por ejemplo, hacen más accesible el proceso de recolección, gestión y agrupación y análisis de datos para las investigaciones de mercado. Este punto, anteriormente de muy costosa realización, ahora se apoya en encuestas, sondeos y cuestionarios que pueden ser diseñados, aplicados, recolectados y analizados con la ayuda de las TIC.
El uso adecuado de estas soluciones permite a organizaciones de todos los tipos y tamaños llevar a cabo encuestas y enviarlas a través de sus redes sociales o implementar campañas de email marketing para conocer las expectativas de algún producto que recientemente fue lanzado al mercado.