No importa desde qué plataforma nos conectemos. Ya usemos ordenador, tableta o smartphone, para conectarnos a Internet necesitamos un navegador. De este modo, utilizamos Chrome, Mozilla Firefox o Safari para visitar sitios web o hacer compras online. ¿Pero qué es un navegador, en realidad? Descubre cómo funciona exactamente “la puerta a la World Wide Web”.
Un navegador web es un programa que permite ver la información que contiene una página web. El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar.
Es de vital importancia contemplar los distintos navegadores con los que los usuarios van a utilizar nuestras páginas. En teoría, los estándares web publicados por el W3C deberían permitir que las páginas fueran visualizadas exactamente igual en todos los navegadores. La realidad, sin embargo, es distinta: Cada navegador (especialmente, Internet Explorer) implementa diferencias que pueden hacer necesario el uso de técnicas "especiales" para que nuestros portales se muestren de la misma forma en todos los navegadores.
Google Chrome: el navegador de Google creado en el año 2008 fue ganando adeptos con el paso de los años gracias a se velocidad y su oferta de extensiones hasta convertirse en el líder indiscutible del mercado de navegadores web. En la actualidad, más de un 66% , esto es, dos de cada tres usuarios utilizan este navegador.
Mozilla Firefox: en la segunda posición de los navegadores más utilizados y muy distanciado del primero, encontramos Mozilla Firefox con un 10% de los usuarios. Su principal característica de este navegador es que la presencia de software libre y código abierto, lo que lo hacen más positivo en cuanto a privacidad se refiere además de ser uno de los preferidos por programadores informáticos.
Internet Explorer: desarrollado por Microsoft, en su origen fue el buscador más utilizado en el mundo al ser el browser que venía instalado por defecto en los sistemas operativos de Windows. Sin embargo, la aparición de competidores y ciertas características que no han terminado de convencer a los usuarios han hecho que el número de usuarios caiga drásticamente y en la actualidad no supere el 7%.
Safari: el último navegador de nuestra lista es el software diseñado por Apple para el sistema operativo Mac Os y posteriormente para los teléfonos Iphone, siempre ha destacado por un diseño muy pulido.
El navegador posibilita realizar múltiples acciones mientras navegamos por la web, tales como enlazar entre sitios web, reproducir contenido multimedia, editar texto, subir y bajar archivos, enviar correos, navegar por pestañas y muchas más.
Debido a que en la actualidad todo gira en torno a internet y la web, los navegadores se han convertido en los programas informáticos más utilizados por los usuarios, ya que prácticamente no existe dispositivo que no los incorpore de serie.
Los navegadores más populares y comunes actualmente son los siguientes:
Google Chrome. De la empresa del mismo nombre, es un navegador sumamente ágil que se puede descargar gratis de Internet. Su aparición revolucionó el mundo de los navegadores, obligando al mercado a hacer programas más livianos y veloces.
Internet Explorer. Diseñado por Microsoft, es el explorador que viene instalado en sus versiones de Microsoft Windows, aunque se ha actualizado para poder seguir siendo competitivo.
Mozilla Firefox. Otro navegador muy popular, el primero en contar con un diseño de pestañas que permitieran manejar distintas ventanas de navegación al mismo tiempo, fue durante un tiempo el rey de los navegadores de Internet.
Apple Safari. Safari es el navegador por excelencia para los computadores MacIntosh, así como para los teléfonos inteligentes y todos los productos de Apple.
Opera. Un navegador sumamente simple y veloz, cuyas características lo hacen ideal para teléfonos inteligentes y tabletas, pues ocupa poco espacio y demanda pocos recursos.